Velero 46 pies (2018)
BARCO
BASE
Palma de Mallorca/Mahón
Mahón/Palma de Mallorca
ALOJAMIENTO
Camarote doble
7 noches
CAPACIDAD
7 máx.
Normalmente 5-6
COCINERO/COMIDA
No/Si
PRECIO
800-990/pax
DIFICULTAD
Media
HORAS NAVEGACIÓN
≈5/día
Una gran travesía en barco por islas Baleares
Selecciona las pestañas para ver la información del viaje
GENERAL
Travesía
No te imaginas la cantidad de lugares mágicos que hay en islas Baleares que desconoces. Muchos de ellos solamente accesibles desde el mar. Te proponemos descubrirlos en un viaje a Mallorca y Menorca en velero.
Una travesía muy marinera donde disfrutarás de la navegación a vela entre islas. Participando en las maniobras del trimado de las velas y aprendiendo conceptos que no imaginas.
En este viaje puedes encontrar las mejores playas de entre todas nuestras travesías actuales, donde el baño desde nuestro velero es un auténtico privilegio. Así como pasear en las calles de los míticos pueblos de Palma de Mallorca, Pollensa o Mahón, entre otros.
Durante la semana de singladura por Mallorca y Menorca está previsto visitar el parque natural de Cabrera, un espacio natural único de obligada visita. Luego recorréis hacia el norte la bonita costa de levante de Mallorca, para hacer parada en la bahía de Pollensa. Donde visitaréis cabo Formentor, uno de los pocos espacios aún intactos de Mallorca, con muy buenas playas.
Mallorca en velero es genial, pero, aún queda lo mejor, el fondeo en las calas de Menorca.
Un viaje en velero por Menorca y Mallorca muy completo, en el que te mostraremos su rincones más ocultos.
Si prefieres visitar Mallorca y Menorca en velero con tu grupo de viaje, sin compartir barco, entonces visita nuestra sección de alquiler de un barco en baleares para grupos privados.
Funcionamiento del viaje
- Organizamos directamente todas nuestras travesías en velero plaza a plaza. No hace falta que aprendas a hablar inglés. No vas a tener que tratar con ningún proveedor local.
Nos preocupamos en primera persona de que todo salga bien y no delegamos en terceros que pueden o no cumplir con las expectativas.
- Actualmente estamos entre los que usamos veleros más nuevos, considerados Premium por tener menos de 3 años desde su construcción. Vas a navegar en veleros con muy poco desgaste, reduciendo así el riesgo de averías durante la travesía.
Estos veleros aportan mejoras notables respecto a los más antiguos, con menos desgaste y un mayor confort a bordo. Lo notarás!
- Somos agencia de viajes con licencia. Olvídate de perder horas buscando los mejores vuelos. Nosotros los gestionamos por ti. También te buscaremos el alojamiento si quieres pasar algún día más de visita en la zona.
- Garantizamos todas las travesías propuestas. No vas a tener que cambiar de planes por nada.
Las travesías no se anulan nunca. No hay un mínimo de pasajeros para que se realice la travesía.
- El precio del viaje es cerrado. No importa combustible, comida o amarres que se consuman. No pagarás más.
El precio incluye la compra de la comida y su estiba para toda la semana. También van incluidos en el precio todos los demás gastos de tasas, combustible y amarres.
- Nosotros SI incluimos LA COMPRA de la comida y SU CARGA en el velero. Tarea que os podría suponer perder como unas 10 horas, como mínimo, durante toda la semana. Además del esfuerzo que supone cargar el peso en el barco en pleno verano.
El pasajero, o sea vosotros, no debéis comprar comida a vuestra llegada al barco ni durante la semana, teniendo mucho más tiempo así para disfrutar de la travesía.
Es un servicio que normalmente no se incluye en este tipo de travesías, pero que con un gran esfuerzo nosotros sí hacemos.
- Nunca sobrepasamos un número de pasajeros máximo en la embarcación que pueda alterar el espacio/pasajero adecuado, aunque el barco pueda estar homologado para más gente.
Tendréis más espacio a bordo para disfrutar de la experiencia. El número máximo de clientes es de 9, siendo normalmente en la mayoría de travesías de 5 o 6 pasajeros. Los barcos están homologadas normalmente para 10 personas.
- Contratamos patrones de confianza en nuestros viajes en velero. Los cuales poseen titulaciones oficiales internacionales y llevan varios años navegando en la zona. De habla hispana, en la mayoría de los casos.
Siempre tendrás alguien a bordo en quien confiar. Que te guiará durante la semana y te mostrará lo necesario para que disfrutes al máximo de la experiencia.
Patrón en la travesía
Manu
Hola a todos desde el equipo Mêlée Travels !!!
Tras muchos años disfrutando, sintiendo y siendo mar, estoy deseando compartir nuevas experiencias navegando.
Nos vemos pronto abordo en el paradisíaco mar Jónico, con alguna sorpresa incluida 😎
* Los patrones pueden cambiar por motivos de fuerza mayor.
ITINERARIO TRAVESÍA 1
Ruta 1: Mallorca - Menorca
Día 1: Puerto deportivo Palma de Mallorca – Parque Natural de Cabrera
Día 2: Cabrera – Costa Este Mallorca
Día 3: Coste Este Mallorca – Bahía Pollensa
Día 4: Bahía de Pollensa – Cabo Formentor – Costa Sur Menorca
Día 5: Costa Sur Menorca – Binibeca – Cales Coves
Día 6: Cales Coves – Costa Sur Menorca
Día 7: Costa Sur Menorca – Puerto deportivo Mahón
Total millas: 190
Ruta 2: Menorca - Mallorca
Día 1: Puerto deportivo Mahón – Calas Sur Menorca
Día 2: Calas Sur Menorca – Cales Coves
Día 3: Cales Coves – Calas Sur Menorca – Bahía de Pollensa
Día 4: Bahía de Pollensa – Cabo Formentor – Costa Este Mallorca
Día 5: Costa Este Mallorca
Día 6: Costa Este Mallorca – Parque Nacional de Cabrera
Día 7: Parque Nacional Cabrera – Playa Es Trenc – Marina Palma de Mallorca
Total millas: 190
Mapa
Recorrido
A continuación se muestra el recorrido de la Ruta 1. Con salida en Palma de Mallorca, en la isla de Mallorca, y llegada a Mahón, en la isla de Menorca. El recorrido de la Ruta 2 es igual pero al revés.
Día 1: PLAYA DE ES TRENC
El sábado por la tarde y con el barco a son de mar, o sea todo preparado, zarpamos y salimos de la gran bahía de Palma rumbo a la isla de Cabrera.
De camino, y para que no se haga de noche, paramos en la playa de Es Trenc. Es una de las mejores playas de arena fina de la isla de Mallorca y bien merece una visita. Pasamos la noche fondeados aquí. Comenzáis a adaptaros al velero y a aprender como funciona la vida en el mar.
Día 2: PARQUE NACIONAL DE CABRERA
El domingo, después de darnos un buen baño en la playa de Es Trenc, llegamos a la isla de Cabrera. Esta isla esconde alguna de las mejores playas vírgenes que quedan en la actualidad en el mediterráneo.
Rodearemos la isla para conocer todo su contorno. Fondearemos al este de la isla, el único lugar donde está permitido, donde hay un playa preciosa.
También visitaremos su cueva más conocida, la cueva azul, donde podéis entrar con la neumática y bañaros en su interior.
Al atardecer fondeamos en las boyas del norte para pasar la noche. La fortaleza de la isla queda a nuestros pies y la caminata es muy agradable hasta su cima. Pasamos noche en este pequeño trozo de paraíso.
Día 3: COSTA ESTE DE MALLORCA
Un último baño en las aguas más limpias en cientos de millas, dejamos Cabrera. Retomamos ahora la costa este de Mallorca. Debemos comenzar a ganar millas hacia el norte. Nos encontramos con un seguido de bonitas calas y refugios en toda la travesía.
Después de un buen día de navegación, a la caída del sol buscamos un lugar a refugio para fondear el velero.
Día 4: BAHIA DE POLLENSA Y CABO FORMENTOR
Hoy martes continuamos navegando hacia el norte para dirigirnos a la preciosa bahía de Pollensa. Allí recorremos las bonitas calas de cabo Formentor para comer en una de ellas al ancla. Después de comer nos dirigimos al puerto de Pollensa, hoy pasamos la noche en puerto amarrados.
Reponemos en Pollensa agua y alimentos para el resto de la semana. Es muy recomendable que vayáis a visitar el pueblo de Pollensa, tan solo a unos pocos quilómetros del puerto hacia el interior. Sus calles encaramadas a la montaña son un bonito lugar para desconectar y relajarse con sus vistas de la bahía.
Día 5: TRAVESIA MALLORCA-MENORCA
Hoy Miércoles zarpamos del puerto de Pollensa muy temprano y atacamos la costa sur de Menorca. Durante la travesía esperaremos pacientes la llegada de los delfines, tarde o temprano vendrán.
Los días siguientes los pasaremos explorando la fantástica costa sur de Menorca y sus calas de escándalo. Algunas de las más bellas que podemos encontrar en el Mediterráneo y en el mundo.
Día 6: CALAS DEL SUR DE MENORCA
Nuestro objetivo de hoy es pasar noche en la mística bahía de Cales Coves. De camino paramos en cala Mitjana. Aquí los más valientes podréis saltar desde sus rocas en lo alto, no os preocupéis que lo grabaremos en video 🙂
Con un poco de suerte encontramos sitio en Cales Coves. Este lugar es un santuario en toda regla. Desde aquí, recomendamos que hagáis una pequeña excursión hasta la Cova d’en Xoroi, lugar de copas en lo alto de los acantilados donde podréis ver una magnífica puesta de sol. Una última noche en travesía en un lugar muy especial.
Día 7: CALAS SUR MENORCA-MAHÓN
El viernes por la mañana visitaremos un bonito pueblo de casas blancas y estrechas callejuelas a pie de mar, Binibeca. Luego fondearemos en alguna playa de los alrededores para comer.
Por la tarde pondremos rumbo hacia el puerto de Mahón, que se encuentra al final de una gran ensenada. Intentaremos llegar con luz para que podáis dar un paseo por su animado puerto.
Ha sido un gran viaje en velero a Menorca y Mallorca que celebraremos con una gran cena en el pueblo de Mahón. El sábado a las 9h desembarcáis. Se acaba aquí vuestra aventura a bordo.
El itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento. De este modo el patrón de la embarcación podrá cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y el barco.
También podremos modificar los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Para la travesía 1 el embarque se realiza en Palma de Mallorca, y el desembarque en el Puerto de Mahón.
Para la travesía 2 el embarque se realiza en Puerto de Mahón y el desembarque en Palma de Mallorca.
Actividades
Vela
En las fechas que se realiza la travesía las condiciones meteorológicas son perfectas para una navegación a vela relajada. Vientos moderados os esperan para cruzar de Mallorca a Menorca en una excitante travesía. Con muchas probabilidades avistaréis delfines en la proa, y quien sabe si con un poco de suerte alguna que otra ballena despistada.
Durante la travesía las maniobras de vela y gobierno del barco son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
Descubrir Cabrera y Mallorca en velero te asegura encontrar los mejores lugares para realizar un buen snorkel. Como mejor lugar sin discusión nos encontramos con el parque natural de Cabrera, donde se encuentra el mejor snorkel en algunos cientos de millas. Seguro que podréis descubrir multitud de especies en sus aguas.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que muy a menudo se elevan en el terreno ofreciéndonos unas vistas preciosas de la costa.
También una excursión desde Cales Coves en Menorca a Cova d’en Xoroi, lugar de copas para ver la puesta de sol, está prevista si estáis animados.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde nuestro velero.
Visitas Culturales
Durante la travesía en velero hay varias visitas culturales muy interesantes. El castillo de la isla de Cabrera, que servía para avistar a los piratas Norteafricanos. También las calles del pueblo de Pollensa es una agradable visita. O el pintoresco pueblo de Binibeca. Y como no, el pueblo de Mahón, con su largo puerto natural.
Puntos de interés
Cabo Formentor
Esta salvaje península, en la parte más septentrional de Mallorca, es una de las zonas menos urbanizadas de la isla preservando todo su encanto.
Acantilados de 300 metros de altura se despeñan hasta el mar, que con sus playas de arena a sus pies forman un paisaje majestuoso y muy apetecible de visitar. Desde el velero visitaréis los lugares más escondidos de esta bonita zona.
Cales Coves
Esta cala es un santuario. Posee una geografía privilegiada con su entrada angosta y su bifurcación en el interior en dos pequeños canales. Rodeada de acantilados, es prácticamente inaccesible desde el mar, lo que la hace más especial aún.
Al final de sus canales tiene dos pequeñas zonas de arena muy pequeñas. Es una cala muy apreciada por los barcos, ya que es uno de los pocos lugares en los cuales no se ven casi turistas en su orilla. Por la noche, estar rodeado de sus murallas es un espectáculo muy místico. Sin duda un lugar muy especial.
Pueblo de Binibeca
Binibeca es un pequeño pueblo de casitas blancas formado por villas y apartamentos privados. Su encantador diseño atrae a gente de toda la isla y a día de hoy es una de sus atracciones. Fue diseñado en 1972 por el arquitecto Antonio Sintes. Una bonita visita.
Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera
El Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera comprende la isla de Cabrera en su totalidad, así como sus aguas circundantes. El hecho que sea parque nacional ha hecho posible la conservación de su entorno en su totalidad, evitando así la presencia del turismo de masas descontrolado.
Nos encontramos en el mejor punto para practicar snorkel de vuestro viaje en velero a islas Baleares. Llevaremos los equipos de snorkel a punto para intentar avistar el máximo de especies posibles.
Palma de Mallorca
Palma de Mallorca es la capital de la isla y donde llegan todos los turistas. Muy bien ubicada, al final de una gran bahía encarada hacia el sur, en la cual goza de un gran cobijo.
Como puntos de mayor interés encontramos la Catedral, con su imponente fachada frente al mar, su Palacio de la Almudaina, la Lonja de pescado y la Plaza Mayor.
Calas del sur de Menorca
La costa sur de Menorca posee algunas de las mejores calas de todo el Mediterráneo. El agua azul turquesa, la arena blanca y el trasfondo de pinares, todo encaja en esta estampa. No hace falta irse muy lejos para estar en una playa 5 estrellas, lo tenemos muy cerca de casa.
Puerto de Pollensa y Pollensa
Durante la travesía también hay tiempo para que visitéis algunos pueblos típicos de Mallorca. Una vez atracado el velero en el Puerto de Pollensa, al final de la bahía de Pollensa, tendremos tiempo para visitar su pueblo principal, Pollensa, a solo unos quilómetros hacía el interior. Desde aquí es un buen lugar para celebrar el éxito del viaje con una buena cena.
Isla de Cabrera
Visitar la isla de Cabrera desde un barco es un privilegio. Sus aguas vírgenes, calas inmaculadas y fondos llenos de vida os esperan.
También tendréis tiempo de hacer una pequeña excursión por su interior para visitar su fortaleza.
Cova d'en Xoroi
La noche que estamos fondeados en Cales Coves podéis salir a tomar una copa a la famosa Cova d’en Xoroi. Este pub-discoteca, encaramado a un acantilado, se encuentra dentro de una cueva y es un lugar único para contemplar la puesta de sol con una copa en la mano y buena música chill-out. Hay una pequeña excursión desde el velero hasta allí. Muy recomendable su visita.
Pueblo de Mahón
Mahón es la capital de la isla de Menorca. Se encuentra en la parte más oriental y tiene uno de los puertos naturales más grandes del mundo, con 5 km. de largo. Históricamente ha sido la puerta de entrada de muchas civilizaciones, ofreciendo gran refugio en sus aguas profundas y ubicado estratégicamente en medio del Mediterráneo.
Un paseo por sus agradables calles nos lleva a contemplar los vestigios del estilo colonial del s.XVIII, con su torre neoclásica del ayuntamiento, con elementos Barrocos y su fachada roja de la Guardia Principal.
Calas Noreste Mallorca
Las playas del levante de la isla de Mallorca están consideradas las más bellas de la isla, aunque también las más transitadas. La estampa del agua azul turquesa con la arena blanca y la vegetación de fondo es difícil de superar.
ITINERARIO TRAVESÍA 2
Ruta 1: Menorca
Día 1: Puerto deportivo Mahón – Cales Coves
Día 2: Cales Coves – Binibeca – Cala Trebaluguer
Día 3: Cala Trebaluguer – Costa sur Menorca – Cala Macarella
Día 4: Cala Macarella – Costa sur Menorca – Ciutadella
Día 5: Ciutadella – Costa norte Menorca – Cala Pregonda
Día 6: Cala Pregonda – Fornells
Día 7: Fornells – Puerto deportivo Mahón
Total millas: 100
Mapa
Recorrido
A continuación se muestra el recorrido. Salida desde Mahón y llegada al mismo Mahón, en la isla de Menorca.
Día 1: MAHÓN - CALES COVES
Zarpamos con todo a punto, el barco a son de mar. Nuestro objetivo de hoy es pasar noche en la mística bahía de Cales Coves.
Con un poco de suerte encontramos sitio en Cales Coves. Este lugar es un santuario en toda regla. Desde aquí, recomendamos que hagáis una pequeña excursión hasta la Cova d’en Xoroi, lugar de copas en lo alto de los acantilados donde podréis ver una magnífica puesta de sol.
Empezáis a daros cuenta de la aventura que supone realizar este viaje a islas Baleares en velero.
Día 2: CALES COVES - BINIBECA - CALAS SUR MENORCA
Cales Coves es maravillosa. Así aprovecharemos toda la mañana y nos quedaremos a comer en el lugar. El padel surf aquí es genial. Más tarde seguimos bordeando la costa sur de la isla y nos dirigimos hacia el oeste. Buscaremos fondeo en alguna de sus bonitas playas del sur.
Día 3: CALAS SUR MENORCA
Las calas del sur de Menorca son algunas de las más bellas del Mediterráneo. Aguas azules, pinar de fondo y arena fina. Pararemos en las más representativas donde podréis hacer snorkel, paddel surf y tomar el sol entre otras cosas.
Después de un buen día de navegación, a la caída del sol buscamos un lugar a refugio para fondear el velero.
Día 4: CALAS SUR MENORCA - CIUTADELLA
Después de hacer un barrido de las mejores calas del sur de Menorca ponemos rumbo al bonito pueblo de Ciutadella, ubicado en la zona occidental de Menorca. Ciutadella es un pintoresco pueblo establecido en una estrecha ensenada de entrada de agua que sirve como puerto natural para pequeñas embarcaciones.
Sus edificios coloniales y callejuelas lo hacen muy atractivo para su visita. También comprar un souvenir en una de las tiendas que suben desde el puerto es inevitable 🙂
Día 5: CIUTADELLA - CALA PREGONDA
Hoy Miércoles zarpamos temprano de Ciutadella. Tenemos tres días para explorar la costa norte de Menorca y queremos aprovecharlos al máximo. Esta costa es más agreste que la zona sur y se caracteriza por la arena rojiza de sus playas.
Recorremos las calas del norte de Menorca hasta llegar a cala Pregonda. Un lugar mágico donde intentaremos fondear si el tiempo lo permite. Pasar la noche en este lugar es una delicia.
Día 6: CALA PREGONDA - PLAYA CAVALLERIA - FORNELLS
Después de una noche muy especial en cala Pregonda salimos y llegamos a la vecina playa de Cavalleria. Aquí haremos una parada para untarnos en su terapéutico barro rojizo, salimos como nuevos!
Hoy toca fondear en la bahía de Fornells. Donde se está seguro de los vientos del norte. Aquí haremos la cena de despedida en el pueblo de Fornells.
Día 7: BAHÍA FORNELLS - COSTA NORTE MENORCA - MAHÓN
Hoy viernes debemos poner rumbo ya hacia Mahón, donde debemos hacer noche. La costa hasta allí está repleta de bonitos rincones donde parar.
Ha sido un gran viaje alrededor de la isla de Menorca. Una isla que deja huella. El sábado a las 9h desembarcáis. Se acaba aquí vuestra aventura a bordo.
Os recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento. De este modo el patrón de la embarcación podrá cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y el barco.
También podremos modificar los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Actividades
Vela
La navegación a vela alrededor de Menorca es relajada durante los meses de verano. Cortas navegaciones diarias con vientos moderados es lo que podemos esperar. Ideal para disfrutar al máximo del velero.
Durante la travesía las maniobras de vela y gobierno del barco son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
Descubrir Menorca en velero te asegura encontrar los mejores lugares para realizar un buen snorkel desde el velero. La biodiversidad que encontramos en las aguas de Menorca es privilegiada. Seguro que podréis descubrir multitud de especies en sus aguas.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que muy a menudo se elevan en el terreno ofreciéndonos unas vistas preciosas de la costa.
También una excursión desde Cales Coves en Menorca a Cova d’en Xoroi, lugar de copas para ver la puesta de sol, está prevista si estáis animados. O alrededor de la bahía de Fornells para llegar hasta la torre de Fornells.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde nuestro velero.
Visitas Culturales
Durante la travesía hay varias visitas culturales muy interesantes. Entre ellas el pueblo de Ciutadella, Mahón, Binibeca y el puerto de Fornells. También la torre Fornells para avistar la bahía desde las alturas es muy recomendable.
Puntos de interés
Pueblo de Ciutadella
Ciutadella es el pueblo más bonito de toda la isla de Menorca. Un pueblo muy pintoresco. Con su pequeño puerto que se va adentrando y estrechando cada vez más. Su ayuntamiento de estilo gótico y algunos palacios de estilo barroco se encuentran en la plaza d’es Born. Desde aquí es obligado callejear por su casco histórico y cenar en alguno de sus rincones.
Haremos una parada con el velero para que podáis visitarlo por la tarde y cenar en alguno de sus restaurantes a la fresca.
Cales Coves
Esta cala es un santuario. Posee una geografía privilegiada con su entrada angosta y su bifurcación en el interior en dos pequeños canales. Rodeada de acantilados, es prácticamente inaccesible desde el mar, lo que la hace más especial aún.
Al final de sus canales tiene dos pequeñas zonas de arena muy pequeñas. Es una cala muy apreciada por los barcos, ya que es uno de los pocos lugares en los cuales no se ven casi turistas en su orilla. Por la noche, estar rodeado de sus murallas es un espectáculo muy místico. Sin duda un lugar muy especial.
Pueblo de Binibeca
Binibeca es un pequeño pueblo de casitas blancas formado por villas y apartamentos privados. Su encantador diseño atrae a gente de toda la isla y a día de hoy es una de sus atracciones. Fue diseñado en 1972 por el arquitecto Antonio Sintes. Una bonita visita.
Calas Norte Menorca
Las calas del norte de Menorca parecen salidas de otra isla. Son más salvajes y agrestes, no tienen nada que ver con las calas del sur. Con menos gente en la arena por su difícil acceso. Los pinares y vegetación dan paso a la roca rojiza, que dicen va bien para la piel. En algunos lugares, como la playa de Cavallería, os podéis untar el cuerpo de arriba a bajo. No nos lo perderemos!
Pasar la noche fondeado en alguno de estos lugares es una bonita experiencia. Lo intentaremos 🙂
Bahía Fornells
La bahía de Fornells es un gran refugio en el norte del viento de tramontana para todos los barcos, un gran puerto natural. En su pequeño puerto es posible degustar uno de los platos más representativos de la isla, la caldereta de langosta.
La entera bahía es una zona prácticamente sin desarrollar con muchos rincones vírgenes. Realizar kayak resiguiendo la costa de la bahía es una bonita actividad al atardecer. También una ruta una bicicleta por la zona es una interesante actividad, visitando entre otros lugares la torre de Fornells, una de las más grandes de la isla que fue construida por los ingleses en 1801.
Calas del sur de Menorca
La costa sur de Menorca posee algunas de las mejores calas de todo el Mediterráneo. El agua azul turquesa, la arena blanca y el trasfondo de pinares, todo encaja en esta estampa. No hace falta irse muy lejos para estar en una playa 5 estrellas, lo tenemos muy cerca de casa.
Cova d'en Xoroi
La noche que estamos fondeados en Cales Coves podéis salir a tomar una copa a la famosa Cova d’en Xoroi. Este pub-discoteca, encaramado a un acantilado, se encuentra dentro de una cueva y es un lugar único para contemplar la puesta de sol con una copa en la mano y buena música chill-out. Hay una pequeña excursión desde el velero hasta allí. Muy recomendable su visita.
Pueblo de Mahón
Mahón es la capital de la isla de Menorca. Se encuentra en la parte más oriental y tiene uno de los puertos naturales más grandes del mundo, con 5 km. de largo. Históricamente ha sido la puerta de entrada de muchas civilizaciones, ofreciendo gran refugio en sus aguas profundas y ubicado estratégicamente en medio del Mediterráneo.
Un paseo por sus agradables calles nos lleva a contemplar los vestigios del estilo colonial del s.XVIII, con su torre neoclásica del ayuntamiento, con elementos Barrocos y su fachada roja de la Guardia Principal.
PRECIOS Y FECHAS
Tarifas 2021
Todos los Itinerarios y Rutas
05/06 - 03/07 | 03/07 - 28/08 | 28/08 - 11/09 | 11/09 - 25/09 | 25/09 - 02/10 | |
Camarote proa | 850€ | 900€ | 850€ | 800€ | 750€ |
Camarote popa | 950€ | 990€ | 950€ | 900€ | 850€ |
* Precios en euros.
* El camarote de popa es ligeramente más grande que el de proa.
Incluye:
- Cancelación gratuita en caso de la COVID-19. ****
- La estancia en camarote en el barco.
- Patrón de habla hispana con licencia profesional que os guiará durante la semana.
- El servicio de compra y estiba a bordo de la comida y bebida durante toda la semana. ***
- Sábanas y toallas solo de ducha.
- Equipos de snorkel (4 equipos).
- 2 tablas de paddle surf.
No incluye:
- Gastos en travesía: 150 euros/persona. *****
- Vuelos.
- Comidas fuera de la embarcación.
- Bebidas alcohólicas en el barco (excepto cerveza en un consumo moderado).
- Cocinero.**
- Seguro de viaje.
Aclaraciones:
** Cocinamos entre el grupo. Es práctica habitual en este tipo de travesías de náutica de recreo. Hay opciones habitualmente de desembarcar para cenar fuera.
*** El pasajero, o sea vosotros, no debéis comprar comida a vuestra llegada ni durante la semana, teniendo mucho más tiempo así para disfrutar de la travesía (estamos entre los pocos que, sí incluimos este servicio).
**** En caso de que no puedas viajar por culpa del COVID-19 te devolvemos el importe íntegro de la reserva. Por que no se pueda volar o hayas contraído el virus.
***** Los gastos en travesía comprenden todos los costes de comida y bebida, combustible y amarres. Gastemos lo que gastemos no pagarás más.
Descuentos:
- 10% a clientes repetidores.
- 10% a reservas realizadas antes del 31 de Diciembre.
Cómo trabajamos
- Organizamos directamente todas nuestras travesías en velero plaza a plaza. No hace falta que aprendas a hablar inglés. No vas a tener que tratar con ningún proveedor local.
Nos preocupamos en primera persona de que todo salga bien y no delegamos en terceros que pueden o no cumplir con las expectativas.
- Actualmente estamos entre los que usamos veleros más nuevos, considerados Premium por tener menos de 3 años desde su construcción. Vas a navegar en veleros con muy poco desgaste, reduciendo así el riesgo de averías durante la travesía.
Estos veleros aportan mejoras notables respecto a los más antiguos, con menos desgaste y un mayor confort a bordo. Lo notarás!
- Somos agencia de viajes con licencia. Olvídate de perder horas buscando los mejores vuelos. Nosotros los gestionamos por ti. También te buscaremos el alojamiento si quieres pasar algún día más de visita en la zona.
- Garantizamos las salidas a partir de 4 pasajeros. No vas a tener que cambiar de planes por nada.
- El precio del viaje es cerrado. No importa combustible, comida o amarres que se consuman. No pagarás más.
El precio incluye la compra de la comida y su estiba para toda la semana. También van incluidos en el precio todos los demás gastos de tasas, combustible y amarres.
- Nosotros SI incluimos LA COMPRA de la comida y SU CARGA en el velero. Tarea que os podría suponer perder como unas 10 horas, como mínimo, durante toda la semana. Además del esfuerzo que supone cargar el peso en el barco en pleno verano.
El pasajero, o sea vosotros, no debéis comprar comida a vuestra llegada al barco ni durante la semana, teniendo mucho más tiempo así para disfrutar de la travesía.
Es un servicio que normalmente no se incluye en este tipo de travesías, pero que con un gran esfuerzo nosotros sí hacemos.
- Nunca sobrepasamos un número de pasajeros máximo en la embarcación que pueda alterar el espacio/pasajero adecuado, aunque el barco pueda estar homologado para más gente.
Tendréis más espacio a bordo para disfrutar de la experiencia. El número máximo de clientes es de 7, siendo normalmente en la mayoría de travesías de 5 o 6 pasajeros. Los barcos están homologadas normalmente para 10 personas.
- Contratamos patrones de confianza en nuestros viajes en velero. Los cuales poseen titulaciones oficiales internacionales y llevan varios años navegando por Croacia. De habla hispana, en la mayoría de los casos.
Siempre tendrás alguien a bordo en quien confiar. Que te guiará durante la semana y te mostrará lo necesario para que disfrutes al máximo de la experiencia.
Fechas
Las travesías posibles se confirman a partir de 4 pasajeros.
Las demás semanas son sin travesía.
Las travesías son de 7 días de duración, salida todos los sábados:
La hora de embarque es entre las 16-18h de la tarde y desembarcáis el próximo sábado a las 9h máximo. Pasando la última noche de travesía del viernes al sábado ya amarrados en puerto.
ALOJAMIENTO EN BARCO
Velero: Dufour 460 GL (2018) o similar
El alojamiento en el barco consta de dos tipos de camarotes:
- El camarote de popa: ligeramente más grande que el de proa.
- El camarote de proa: ligeramente más pequeño que el de popa.
Características del barco:
Eslora | 14,15 m. |
Manga | 4,5 m. |
Calado | 2,2 m. |
Nº cabinas dobles | 4 |
Nº WC | 4 |
Motor | 55 hp |
Superficie vélica | 100 m3 |
Equipos de Paddle surf | 2 |
Equipos de snorkel | 6 |
Plataforma popa baño | Si |
Últimos modelos de los astilleros Dufour. Barcos considerados de categoría Premium. A destacar:
- Barcos con unos acabados preciosos y una línea muy vanguardista.
- Una de las mayores plataformas abatibles de baño en su eslora para facilitar el baño en las calas.
- Los únicos astilleros que equipan parrilla en el exterior para cocinar la carne o pescado.
- Una eficiente optimización del espacio interior sin mesa de cartas.
- Son uno de los astilleros que aportan mayor manga, amplitud, en sus barcos.
- Estos modelos poseen 4 baños, un baño por cada camarote.
CÓMO LLEGAR
Lugar de embarque y desembarque
1. Travesía Mallorca - Menorca:
- Nuestra base y punto de embarque se encuentra en el puerto deportivo de Marina Charter La Lonja, en el pueblo de Palma de Mallorca, en la isla de Mallorca. A 10km del aeropuerto de Palma de Mallorca.
- Nuestra base y punto de desembarque se encuentra en el Club Marítimo de Mahón, en el pueblo de Mahón, en Menorca. A 6 km del aeropuerto de la isla.
Podéis llegar bien en autobús desde el aeropuerto o bien en taxi.
2. Travesía Menorca - Menorca
- Nuestra base y punto de embarque se encuentra en el puerto de Mahón.
- Nuestra base y punto de desembarque se encuentra en el puerto de Mahón.
Podéis llegar bien en autobús desde el aeropuerto o bien en taxi.
Como llegar
- Para llegar o salir de la base de Palma de Mallorca en Mallorca podéis llegar desde prácticamente toda la península con vuelos directos. Luego un taxi o transporte público os puede acercar hasta el punto exacto de embarque, que se encuentra a 10 km del aeropuerto.
- Para llegar o salir de la base de Mahón en Menorca también podéis volar desde varios puntos de la península con vuelo directos. Luego el aeropuerto queda a 6km de la base en el puerto de Mahón.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Gastos durante la travesía
Los gastos que podéis esperar durante una travesía de una semana son de alrededor unos 100 euros por persona, pero depende del viajero:
- Transportes, bus o taxis del primer día.
- Restaurantes durante la travesía. Normalmente 2 o 3 días.
- Souvenirs.
- Actividades extra.
Teléfono e internet
La cobertura de voz y datos en el teléfono durante la travesía no siempre está garantizada aunque si habrá 3G o 4G en la mayoría de lugares.
Gastos médicos en destino
La travesía en velero a Menorca y Mallorca no incluye un seguro de viaje en donde se cubran los posibles gastos médicos en destino. Contactar para solicitar alguno.
GALERÍA
Fotos de la ruta
Una experiencia increíble!!!! Era la primera vez que hacia un viaje en barco y superó todas mis expectativas! Poder conocer las islas y cada una de sus playas desde el mar es un privilegio. No hay nada comparable a la sensación de libertad que se experimenta navegando. La organización del viaje y la ruta fue perfecta, y el capitan Joan es un 10! Es cercano, muy profesional y hace todo lo posible para q disfrutes el viaje al maximo. Estoy deseando repetir!!!! Más comentarios.
Tuve la oportunidad de viajar en velero a formentera un mes de septiembre y ya sido uno de los viajes que más te disfrutado. Estoy pensando en cual será el proximo destino!! . Para mi una experiencia única, poder disfrutar de una noche estrellada en medio del mar, ver a los delfines nadando a tu alrededor, tomar el sol en la proa, y conocer playas desde otra perspectiva, rodeada de agua y buena compañia!! Ver el amanecer y la puesta de sol desde el mar no tiene precio!
Gracias capitan Joan por dejarnos disfrutar de esta aventura!! Espero volver pronto a navegar contigo!!!! Más comentarios.
Mi primer experiencia marítima no podría haber sido mejor! Ser parte de la tripulación ha sido una gran aventura. Hemos disfrutado de un paisaje maravilloso, delfines, calas escondidas y buen tiempo! A parte, navegar me ha hecho sentir más cerca de la naturaleza. Pero lo mejor, sin duda, ha sido la compañía! Gracias chicos por la dedicación y alegría! Sin duda una experiencia a repetir! Muy recomendable! Más comentarios.
Mi experiencia en el velero fue una gran satisfacción, nunca imagine unas vacaciones parecidas donde nada mas levantarme de la cama disfrutaría de un baño tranquilo en una cala preciosa y conocería rincones de la isla donde seria imposible llegar a pie, el navegar del velero con el vaibén de las olas relajándome y tomando el sol y que decir de las puestas de sol en medio del mar. Una experiencia para recomendar y repetir. Más comentarios.
El viaje ha sido muy bueno. Era la primera vez que viajaba en velero y realmente el barco era moderno y cómodo (en nuestro caso era de 8 plazas), la ruta estaba muy bien planificada y realmente valía la pena (playas, visitas, puestas de sol, etc.). Además la relación con el patrón ha sido muy cordial y nos ha ayudado en todo (planificar visitas, donde ir a comer, que ver, etc.). Realmente es otra forma de viajar muy recomendable y si además, como en nuestro caso, el tiempo acompaña y la ruta es tan buena, realmente es un viaje para recordar. Más comentarios.
OTROS VIAJES INTERESANTES
PREGUNTA A NUESTRO EXPERTO
Con más de 25.000 millas bajo la quilla, he navegado en varias zonas del mundo buscando las mejores travesías.
En Mêlée Travels te quiero mostrar todo lo que aprendí y descubrí de esos lugares mágicos que el mar nos ofrece.
Joan
TE ESPERAMOS A BORDO
Recibe ofertas e información