Selecciona las pestañas para ver la información del alquiler de barcos en Mallorca, Menorca e Ibiza.
Islas Baleares: Mallorca, Menorca e Ibiza
Grupos privados
Alquiler de veleros y catamaranes
en Mallorca, Menorca e Ibiza
GENERAL
Experiencia alquiler velero
El alquiler de un barco en Mallorca, Menorca o Ibiza es un viaje que siempre oíste que hacían los famosos y pensaste que no iba contigo.
Pero la realidad es otra, hay barcos para todos los presupuestos, y varios modos de navegación para todos los perfiles.
Te mostramos como funcionan los viajes de náutica de recreo para grupos privados en islas Baleares. Es muy fácil. Encontraremos el barco y travesía que mejor se adapta a vuestro grupo. Es importante acertar en ambos.
Mallorca, Menorca e Ibiza tienen una costa privilegiada para alquilar un velero o catamarán. Su accidentada geografía forma un seguido de calas y bahías con fondos de arena fina, agua azul turquesa y pinos de fondo difícil de igualar.
Reserva un barco en Mallorca, Menorca e Ibiza y descubre las calas más bellas de todo el Mediterráneo.
Podéis chequear en nuestra sección para grupos privados vacaciones en familia o niños el funcionamiento de estos viajes con más detalle.
Qué hacemos?
Ahora puedes contratar el alquiler de una embarcación en Mallorca, Menorca e Ibiza con todo organizado y nosotros nos ocupamos de todo.
Es el modo todo incluido “Crewed” que puedes ver en pestañas posteriores. En este modo de navegación no te preocupas de nada y nosotros asumimos toda la logística del viaje para que te lo pases en grande.
También tú y tu grupo podéis optar por el alquiler de un velero o catamarán en modo “Bareboat” (solo el barco + patrón). Deberéis en esta modalidad gestionar la logística del viaje en destino con nuestras indicaciones.
El “Bareboat” es la navegación más extendida para grupos privados que disponen de un presupuesto menor, siendo más económica que la navegación “Crewed”.
Cuando optáis por el alquiler de un barco en modo “Bareboat” contratáis un servicio suelto y no un tour organizado con el proveedor final local propietario de la embarcación.
En este tipo de contratos las agencias no somos organizadoras directas de la travesía, sino mediadoras entre el proveedor final y vosotros.
Aun así, os acompañamos de la mano hasta el final del viaje como si lo fuéramos, y os daremos soporte a lo largo de todo el proceso de reserva y durante los días del viaje:
- Os aconsejamos el barco más conveniente para vuestro grupo.
- Os buscamos, en la medida de lo posible, un patrón de confianza.
- Os informamos al detalle de todos los gastos que vais a tener en destino para evitar sorpresas.
- Realizamos nosotros mismos los pagos seguros al proveedor.
- Os diseñamos la ruta más adecuada a medida para vuestro grupo.
- Nos preocupamos de acordar con el proveedor el equipamiento del velero necesario.
- Os ayudamos con la organización de las compra de los alimentos a bordo.
- Os damos toda la documentación al detalle por escrito para no tener ningún problema en destino en el momento de embarcar.
- Damos la cara por vosotros frente al proveedor en caso de haber cualquier problema en destino.
- Damos soporte 24h en destino.
- Ofrecemos el mejor precio del mercado. Si ves un precio inferior dínoslo e intentaremos igualarlo o incluso mejorarlo.
En el modo “Bareboat” también os ofrecemos la posibilidad de navegar en “flotilla”. O sea, navegáis junto a nuestro barco nodriza. Lo cual es muy cómodo, divertido y seguro.
Hemos escogido para ti algunos de los itinerarios más interesantes para alquilar un barco en islas Baleares. Puedes verlos en pestañas posteriores.
SUR MALLORCA Y CABRERA
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Marinas cercanas a
Palma de Mallorca
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
5/10
NAVEGACIÓN DIARIA
3 h.
Descripción
Alquilar un barco en Mallorca y navegar por su costa sur es el itinerario más indicado si no has navegado antes en islas Baleares.
Es una zona asequible, en que todos los puntos de interés están muy cerca. Te será muy fácil llegar de un lugar a otro. Navegarás menos horas diarias y tendrás más tiempo para disfrutar.
El seguido de calas desde Palma hasta Andratx, y al este, las largas playas desde la Colonia de Sant Jordi hasta Ses Salinas, son perfectas para explorar desde tu barco. Incluso, si el tiempo es bueno, os podéis animar y recorrer la imponente sierra de Tramuntana y llegar hasta cala Sa Calobra, un lugar muy especial, pasando también una noche en puerto de Sóller.
Como plato fuerte del itinerario destacar que, la ruta desde Palma es la única que te permite realizar la imprescindible visita de la isla de Cabrera y su parque nacional, donde podrás disfrutar de un escenario natural prácticamente virgen.
Las marinas cercanas a Palma de Mallorca son las más adecuadas para alquilar tu embarcación y recorrer la costa sur de la isla.
Puntos fuertes:
- Buenas conexiones hasta el punto de embarque en las cercanías de Palma de Mallorca.
- La base de Palma de Mallorca es donde hay más flota en todas las islas Baleares. Por lo tanto más variedad de barcos y mejores precios.
- Distancias cortas entre puntos de interés.
- Protección de los vientos del norte.
- La visita a la deliciosa isla de Cabrera.
Puntos débiles:
- Muchos barcos en los alrededores.
- En las playas puede haber gente. Excepto en Cabrera.
Travesía 1
Día 1: Marinas Palma de Mallorca – Sant Elm – Dragonera
Día 2: Sant Elm – Dragonera – Puerto Sóller
Día 3: Puerto Sóller – Cala Sa Calobra
Día 4: Cala Sa Calobra – Playas Suroeste
Día 5: Playas Suroeste – isla de Cabrera
Día 6: Isla Cabrera – Punta Salines – Es Trenc
Día 7: Es Trenc – Marinas Palma de Mallorca
Total Millas: 150
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Puntos de interés
Sóller
Sóller está ubicado en la parte noroeste de Mallorca, en la Serra de Tramuntana, en el valle de oro o los naranjos.
La manera más bonita de llegar es desde Puerto de Sóller. Un tranvía que data del 1912 une los 27 km en 1h de trayecto entre Puerto de Sóller y Sóller.
Pueblo tradicional entre montañas, repleto de callejuelas, donde veréis también algunos palacios y casas señoriales. Muy recomendable de visitar.
Cala Sa Calobra
Gran bahía con dos playas que se encuentra en medio de la Serra de Tramuntana, en la costa noroeste de la isla.
Un lugar remoto donde los haya, donde grandes acantilados se alzan dejando paso a una pequeña playa de arena de unos 20 metros de largo.
Un lugar muy místico, en el que es obligado pasar una noche fondeado si el tiempo lo permite.
Palma de Mallorca
Palma de Mallorca es la capital de la isla y donde llegan todos los turistas. Muy bien ubicada, al final de una gran bahía encarada hacia el sur, en la cual goza de un gran cobijo.
Como puntos de mayor interés encontramos la Catedral, con su imponente fachada frente al mar, su Palacio de la Almudaina, la Lonja de pescado y la Plaza Mayor.
El mejor lugar para alquilar tu barco con patrón y recorrer los alrededores.
Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera
El Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera comprende la isla de Cabrera en su totalidad, así como sus aguas circundantes. El hecho que sea parque nacional ha hecho posible la conservación de su entorno, evitando así la presencia del turismo de masas descontrolado.
Nos encontramos en el mejor punto para practicar snorkel de vuestro viaje. Llevaremos los equipos de snorkel a punto para intentar avistar el máximo de especies posibles.
Playa Es Trenc y Punta Salines
La larga playa de Es Trenc, en el sureste de la isla de Mallorca, es fantástica para desembarcar a tierra con la neumática y pasar unas horas tumbado en la arena. Su poca profundidad y la arena blanca son ideales para el baño.
Un poco más al sur llegamos a Punta Salinas. Una zona alejada de todo, donde la masificación no ha llegado por su difícil acceso. Podemos fondear sin prácticamente barcos en los alrededores.
Puerto de Andratx
Andratx es un pintoresco puerto natural, al suroeste de la isla de Mallorca, que posee una gran actividad náutica. Es un muy buen lugar para amarrar el barco y visitar sus alrededores.
En origen fue un pueblo de pescadores tradicional, donde ahora deja lugar a un centro vacacional con muchas actividades que realizar. Cenar al atardecer en alguno de sus restaurantes con vistas a la bahía es una gozada.
Isla Dragonera
La isla de Sa Dragonera forma parte del Parque Natural de Dragonera. Considerada una isla de faros y leyendas, os recomendamos una visita desembarcando en el pequeño embarcadero de Es Lladó.
Desde aquí se pueden hacer pequeñas caminatas para observar su fauna y flora, así como llegar hasta alguno de sus faros. Una bonita visita.
Calas Suroeste Mallorca
La costa del suroeste de Mallorca, desde Cap de Cala Figuera hasta isla de Dragonera, es un seguido de bonitas calas perfectas para el fondeo de barcos de recreo.
En temporada alta pueden haber un gran número de veleros y catamaranes, así que deberemos buscar un buen sitio para fondear.
Actividades
Vela
La zona del sur de Mallorca tiene unas condiciones meteorológicas perfectas para el alquiler de un velero con patrón y disfrutar de una navegación a vela relajada.
Las maniobras de vela y gobierno del barco son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
En el transcurso del viaje buscaremos aquellos lugares más privilegiados para realizar un buen snorkel desde el velero.
Como mejor lugar sin discusión nos encontramos ante el parque natural de Cabrera, donde se encuentra el mejor snorkel en algunos cientos de millas. De seguro que podréis descubrir multitud de especies en sus aguas.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que, muy a menudo, se elevan en el terreno y nos ofrecen unas vistas preciosas de la costa.
La excursión a lo alto de la fortaleza en la isla de Cabrera es una de ellas.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Visitas Culturales
Durante la travesía hay algunas visitas culturales. Entre ellas, el castillo de la isla de Cabrera, que servia para avistar a los piratas Norteafricanos. Y el imprescindible pueblo de Sóller, adentrado en la Serra de Tramuntana.
Cuevas
Alquilando un barco y recorriendo la costa descubriréis grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
Durante el recorrido encontraréis cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas. Entre ellas, la “cueva Blava” de la isla de Cabrera, en la que entraremos con nuestra embarcación neumática.
MALLORCA Y CABRERA
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Marinas cercanas a
Palma de Mallorca
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
6/10
NAVEGACIÓN DIARIA
5 h.
Descripción
Alquilar un barco en Mallorca, dando toda la vuelta a la isla, es una travesía ambiciosa para los que no queréis perderos nada.
Durante el viaje vais a descubrir los grandes contrastes que esconde la isla. Prepárate para ver decenas de lugares mágicos que no conocías de Mallorca.
Y es que, Mallorca es mucho más de lo que te imaginas.
Destacar la imponente Serra de Tramuntana, con su geografía agreste y acantilados.
La zona nordeste de Mallorca, desde cabo Formentor hasta Cap des Freus, donde vas a ver playas que no creías que estaban en Mallorca.
El levante de Mallorca, en que pararemos en las pocas playas vírgenes que quedan.
También las visitas a los encantadores pueblos de Sóller y Pollensa, que se encuentran unos pocos quilómetros hacia lo alto de la montaña. Y que son perfectos para romper con la dinámica del barco.
Como plato fuerte del itinerario destacar la imprescindible visita de la isla de Cabrera y su parque nacional marítimo.
Las marinas cercanas a Palma de Mallorca son las más adecuadas para alquilar tu embarcación.
Puntos fuertes:
- Buenas conexiones hasta el punto de embarque en las cercanías de Palma de Mallorca.
- La base de Palma de Mallorca es donde hay más flota en alquiler en todas las islas Baleares. Más variedad de barcos y mejores precios.
- Vas a visitar la zona nordeste de Mallorca, donde están las playas más salvajes.
- Vas a navegar en la bonita Serra de Tramuntana, en la costa norte de Mallorca.
- Vas a poder comparar los grandes contrastes de la zona oriental con los de la occidental.
- La visita a la deliciosa isla de Cabrera.
Puntos débiles:
- Algún día hay varias horas de navegación y se puede hacer largo.
- En algunas playas puede haber gente. Excepto en Cabrera.
Travesía 2
Día 1: Marinas Palma de Mallorca – Sant Elm
Día 2: Sant Elm – Soller
Día 3: Soller – Cala Sa Calobra
Día 4: Cala Sa Calobra – Puerto Pollensa
Día 5: Puerto Pollensa – Puerto Cala Ratjada
Día 6: Puerto Cala Ratjada – Isla Cabrera
Día 7: Isla Cabrera – Marinas Palma de Mallorca
Total Millas: 190
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
El embarque y el desembarque se produce en las Marinas cercanas a Palma de Mallorca.
Puntos de interés
Sóller
Sóller está ubicado en la parte noroeste de Mallorca, en la Serra de Tramuntana, en el valle de oro o los naranjos.
La manera más bonita de llegar es desde Puerto de Sóller. Un tranvía que data del 1912 une los 27 km en 1h de trayecto entre Puerto de Sóller y Sóller.
Pueblo tradicional entre montañas, repleto de callejuelas, donde veréis también algunos palacios y casas señoriales. Muy recomendable de visitar.
Cala Sa Calobra
Gran bahía con dos playas que se encuentra en medio de la Serra de Tramuntana, en la costa noroeste de la isla.
Un lugar remoto donde los haya, donde grandes acantilados se alzan dejando paso a una pequeña playa de arena de unos 20 metros de largo.
Un lugar muy místico, en el que es obligado pasar una noche fondeado si el tiempo lo permite.
Palma de Mallorca
Palma de Mallorca es la capital de la isla y donde llegan todos los turistas. Muy bien ubicada, al final de una gran bahía encarada hacia el sur, en la cual goza de un gran cobijo.
Como puntos de mayor interés encontramos la Catedral, con su imponente fachada frente al mar, su Palacio de la Almudaina, la Lonja de pescado y la Plaza Mayor.
El mejor lugar para alquilar tu barco con patrón y recorrer los alrededores.
Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera
El Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera comprende la isla de Cabrera en su totalidad, así como sus aguas circundantes. El hecho que sea parque nacional ha hecho posible la conservación de su entorno, evitando así la presencia del turismo de masas descontrolado.
Nos encontramos en el mejor punto para practicar snorkel de vuestro viaje. Llevaremos los equipos de snorkel a punto para intentar avistar el máximo de especies posibles.
Playa Es Trenc y Punta Salines
La larga playa de Es Trenc, en el sureste de la isla de Mallorca, es fantástica para desembarcar a tierra con la neumática y pasar unas horas tumbado en la arena. Su poca profundidad y la arena blanca son ideales para el baño.
Un poco más al sur llegamos a Punta Salinas. Una zona alejada de todo, donde la masificación no ha llegado por su difícil acceso. Podemos fondear sin prácticamente barcos en los alrededores.
Puerto de Pollensa y Pollensa
Durante la semana de alquiler también hay tiempo para que visitéis algún que otro pueblo típico de Mallorca. Una vez atracado el velero en el Puerto de Pollensa, al final de la bahía, tendréis tiempo para visitar su pueblo principal, Pollensa, a solo unos quilómetros hacía el interior. Desde aquí es un buen lugar para celebrar el éxito del viaje con una buena cena.
Isla Dragonera
La isla de Sa Dragonera forma parte del Parque Natural de Dragonera. Considerada una isla de faros y leyendas, os recomendamos una visita desembarcando en el pequeño embarcadero de Es Lladó.
Desde aquí se pueden hacer pequeñas caminatas para observar su fauna y flora, así como llegar hasta alguno de sus faros. Una bonita visita.
Calas Noreste Mallorca
Las playas del levante de la isla de Mallorca están consideradas las más bellas de la isla, aunque también las más transitadas. La estampa del agua azul turquesa con la arena blanca y la vegetación de fondo es difícil de superar.
Cabo Formentor
Esta salvaje península, en la parte más septentrional de Mallorca, es una de las zonas menos urbanizadas de la isla, preservando todo su encanto.
Acantilados de 300 metros de altura se despeñan hasta el mar, que con sus playas de arena a sus pies, forman un paisaje majestuoso y muy apetecible de visitar. Desde el velero visitaréis los lugares más escondidos de esta bonita zona.
Actividades
Vela
Dando toda la vuelta a la isla de Mallorca vais a tener varias ocasiones de navegar a vela. Sobre todo en la zona nordeste y llegando a Cabrera.
Las maniobras de vela y gobierno del barco son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
En el transcurso del viaje buscaremos aquellos lugares más privilegiados para realizar un buen snorkel desde el velero.
Como mejor lugar sin discusión nos encontramos con el parque natural de Cabrera, donde se encuentra el mejor snorkel en algunos cientos de millas. De seguro que podréis descubrir multitud de especies en sus aguas.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que, muy a menudo, se elevan en el terreno y nos ofrecen unas vistas preciosas de la costa.
La excursión a lo alto de la fortaleza en la isla de Cabrera es una de ellas.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Visitas Culturales
Durante la travesía hay algunas visitas culturales. Entre ellas, el castillo de la isla de Cabrera, que servia para avistar a los piratas Norteafricanos. El encantador pueblo de Pollensa, que se adentra hacia las montañas. O el bonito pueblo de Soller, que se adentra en la Sierra de Tramuntana.
Cuevas
Alquilando un barco y recorriendo la costa descubriréis grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
Durante el recorrido encontraréis cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas. Entre ellas, la “cueva Blava” de la isla de Cabrera, en la que entraremos con nuestra embarcación neumática.
MALLORCA Y MENORCA
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Porto Colom
Pollensa
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
6/10
NAVEGACIÓN DIARIA
5 h.
Descripción
Deberás alquilar tu velero o catamarán en la zona norte o este de Mallorca si quieres explorar a fondo el norte o saltar a la costa sur de Menorca. Ya que, la isla de Mallorca es muy extensa, y alquilando en Palma se te podría hacer larga la travesía.
Zarpando desde el norte de Mallorca tienes al alcance la zona norte de Mallorca, cabo Formentor y Pollensa, entre las zonas de más interés. Con sus calas salvajes.
También las famosas calas del sur de Menorca.
Una excitante travesía, en que cruzarás el canal de Menorca para saltar de isla a isla.
La mejores bases para esta travesía son Porto Colom, Alcudia y Pollensa.
Puntos fuertes:
- Puedes visitar parte de las dos islas, Mallorca y Menorca.
- Cruzando el canal de Menorca de isla a isla, probablemente podrás navegar a vela.
- Durante el viaje se acostumbran a ver delfines.
Puntos débiles:
- En Porto Colom, Alcudia y Pollensa hay menos flota y algo más cara.
- La distancia desde el aeropuerto de Palma al punto de embarque es mayor.
- En la travesía no da tiempo de visitar la isla de Cabrera.
Travesía 3
Día 1: Marina Porto Colom – Calas Noreste Mallorca
Día 2: Calas Noreste Mallorca – Puerto de Pollensa
Día 3: Puerto de Pollensa – Cap Formentor – Ciutadella
Día 4: Ciutadella – Calas Sur Menorca
Día 5: Calas Sur Menorca
Día 6: Calas Sur Menorca
Día 7: Calas Sur Menorca – Marina Porto Colom
TOTAL MILLAS: 160
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
El embarque y el desembarque se produce en Marina Porto Colom.
Puntos de interés
Calas Noreste Mallorca
Las playas del levante de la isla de Mallorca están consideradas las más bellas de la isla, aunque también las más transitadas. La estampa del agua azul turquesa con la arena blanca y la vegetación de fondo es difícil de superar.
Cales Coves
Esta cala es un santuario. Posee una geografía privilegiada con su entrada angosta y su bifurcación en el interior en dos pequeños canales. Rodeada de acantilados, es prácticamente inaccesible desde el mar, lo que la hace más especial aún.
Es una cala muy apreciada por los barcos, ya que es uno de los pocos lugares en los cuales no se ven casi turistas en su orilla. Además por la noche, estar rodeado de sus murallas es un espectáculo muy místico. Sin duda un lugar muy especial.
Pueblo de Binibeca
Binibeca es un pequeño pueblo de casitas blancas formado por villas y apartamentos privados. Su encantador diseño atrae a gente de toda la isla y, a día de hoy, es una de sus atracciones. Una bonita visita si estáis cerca.
Puerto de Pollensa y Pollensa
Durante la semana de alquiler también hay tiempo para que visitéis algún que otro pueblo típico de Mallorca. Una vez atracado el velero en el Puerto de Pollensa, al final de la bahía, tendréis tiempo para visitar su pueblo principal, Pollensa, a solo unos quilómetros hacía el interior. Desde aquí es un buen lugar para celebrar el éxito del viaje con una buena cena.
Cova d'en Xoroi
La noche que estamos fondeados en Cales Coves podéis salir a tomar una copa a la famosa Cova d’en Xoroi. Este pub-discoteca encaramado a un acantilado se encuentra dentro de una cueva.
Es un agradable lugar para contemplar la puesta de sol con una copa en la mano y buena música chill-out. Hay una pequeña excursión desde el velero hasta allí. Muy recomendable su visita.
Calas del sur de Menorca
La costa sur de Menorca posee algunas de las mejores calas de todo el Mediterráneo. El agua azul turquesa, la arena blanca y el trasfondo de pinares, todo encaja en esta estampa. Será difícil quedarnos con una preferida.
Cabo Formentor
Esta salvaje península, en la parte más septentrional de Mallorca, es una de las zonas menos urbanizadas de la isla, preservando todo su encanto.
Acantilados de 300 metros de altura se despeñan hasta el mar, que con sus playas de arena a sus pies, forman un paisaje majestuoso y muy apetecible de visitar. Desde el velero visitaréis los lugares más escondidos de esta bonita zona.
Actividades
Vela
Vientos moderados os esperan para cruzar de Mallorca a Menorca y poder experimentar la navegación a vela. Con muchas probabilidades avistaréis delfines en la proa, y quien sabe si con un poco de suerte alguna que otra ballena despistada.
Durante la travesía, las maniobras de vela y gobierno del velero son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
En el transcurso del viaje buscaremos aquellos lugares más privilegiados para realizar un buen snorkel. Uno de los principales puntos fuertes de alquilar un barco es poder practicarlo durante todo el día.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que, muy a menudo, se elevan en el terreno y nos ofrecen unas vistas preciosas de la costa.
Entre algunas de ellas, la excursión en Menorca desde Cales Coves a Cova d’en Xoroi, bonito lugar de copas para ver la puesta de sol.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Visitas Culturales
Durante esta travesía hay varias visitas culturales muy interesantes.
Las calles del pueblo de Pollensa, en Mallorca. También el pintoresco pueblo de Binibeca. O la visita obligada del pueblo de Ciutadella, en la isla de Menorca.
Cuevas
Recorriendo la costa en velero descubriréis grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
Durante el recorrido encontraréis cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas.
MENORCA
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Mahón
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
5/10
NAVEGACIÓN DIARIA
3 h.
Descripción
El alquiler veleros y catamaranes en Menorca es una tarea compleja, ya que sus bases no tienen flota prácticamente. Una buena alternativa es hacerlo desde las bases del norte o este de Mallorca. Con más alternativas y mejores precios.
Menorca es una isla muy especial. La gente llega por primera vez aquí, y luego vuelve una y otra vez. Y es que, Menorca está repleta de lugares de gran belleza.
Gran parte de la isla está protegida por ser reserva de la Biosfera, y en donde la mayoría de calas no están urbanizadas. Te fascinará el contraste entre el norte y el sur de Menorca, es como estar en dos islas distintas.
Sin duda, un lugar mágico para navegar.
Las mejores bases para partir están en el norte y este de Mallorca. Porto Colom, Alcudia y Pollensa.
Puntos fuertes:
- Su tamaño te permite dar toda la vuelta a Menorca y visitar todos sus rincones.
- Si te gustan las calas vírgenes este es tu lugar, la isla de Menorca está repleta de ellas.
- Cruzando el canal de Menorca de isla a isla podrás navegar a vela.
- Probablemente avistaras delfines durante la travesía de isla a isla.
Puntos débiles:
- En Porto Colom, Alcudia y Pollensa hay menos flota para alquiler y algo más cara.
- La distancia desde el aeropuerto de Palma al punto de embarque es mayor.
- En la travesía no da tiempo de visitar la isla de Cabrera.
Travesía 4
Día 1: Marina Porto Colom – Calas Noreste Mallorca
Día 2: Calas Noreste Mallorca – Ciutadella
Día 3: Ciutadella – Calas Norte Menorca
Día 4: Calas Norte Menorca – Bahía Fornells
Día 5: Bahía Fornells – Mahón – Calas Sur Menorca
Día 6: Calas Sur Menorca
Día 7: Calas Sur Menorca – Marina Porto Colom
TOTAL MILLAS: 170
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
El embarque y el desembarque se produce en Marina Porto Colom.
Puntos de interés
Calas Noreste Mallorca
Las playas del levante de la isla de Mallorca están consideradas las más bellas de la isla, aunque también las más transitadas. La estampa del agua azul turquesa con la arena blanca y la vegetación de fondo es difícil de superar.
Cales Coves
Esta cala es un santuario. Posee una geografía privilegiada con su entrada angosta y su bifurcación en el interior en dos pequeños canales. Rodeada de acantilados, es prácticamente inaccesible desde el mar, lo que la hace más especial aún.
Es una cala muy apreciada por los barcos, ya que es uno de los pocos lugares en los cuales no se ven casi turistas en su orilla. Además, por la noche, estar rodeado de sus murallas es un espectáculo muy místico. Sin duda un lugar muy especial.
Pueblo de Binibeca
Binibeca es un pequeño pueblo de casitas blancas formado por villas y apartamentos privados. Su encantador diseño atrae a gente de toda la isla y a día de hoy es una de sus atracciones. Una bonita visita si estáis cerca.
Bahía de Fornells
La bahía de Fornells es un gran refugio para los veleros y catamaranes cuando sopla la tramuntana. En su interior hay un pueblo de pescadores con un bonito paseo.
Será difícil resistirse a la tradicional caldereta de langosta que ofrecen los restaurantes de la zona. También es una gran experiencia poder explorar la bahía en kayak.
Cova d'en Xoroi
La noche que estamos fondeados en Cales Coves podéis salir a tomar una copa a la famosa Cova d’en Xoroi. Este pub-discoteca encaramado a un acantilado se encuentra dentro de una cueva.
Es un agradable lugar para contemplar la puesta de sol con una copa en la mano y buena música chill-out. Hay una pequeña excursión desde el velero hasta allí. Muy recomendable su visita.
Calas del sur de Menorca
La costa sur de Menorca posee algunas de las mejores calas de todo el Mediterráneo. El agua azul turquesa, la arena blanca y el trasfondo de pinares, todo encaja en esta estampa. Será difícil quedarnos con una preferida.
Calas norte Menorca
Las calas y bahías del norte de la isla de Menorca no parecen ser de la misma isla si antes estuvimos en el sur. El contraste de arena rojiza con la roca es digno de ver. Una zona más agreste y salvaje que la del sur.
En algunas de ellas la gente acostumbraba a embadurnarse el barro rojizo de su orilla. Algunos dicen que va bien para la piel. Aunque ahora está prohibido.
Pueblo de Mahón
Mahón es la capital de la isla de Menorca. Se encuentra en la parte más oriental y tiene uno de los puertos naturales más grandes del mundo, con 5 km. de largo.
Históricamente ha sido la puerta de entrada de muchas civilizaciones, ofreciendo gran refugio en sus aguas profundas y ubicado estratégicamente en medio del Mediterráneo.
Un paseo por sus agradables calles nos lleva a contemplar los vestigios del estilo colonial del s.XVIII, con su torre neoclásica del ayuntamiento, con elementos Barrocos y su fachada roja de la Guardia Principal.
Ciutadella
Ciutadella es para muchos el pueblo más bonito de Menorca. Ubicado al final de una larga y estrecha ensenada, posee un puerto natural donde se albergan gran número de barcos.
Subiendo por su calles estrechas y adoquinadas, desde el puerto, llegaremos a la Plaza d’es Born, donde está el bonito edificio del ayuntamiento, algunos palacios de la nobleza de la época y la Torre Saura de estilo Neoclásico.
Caminar por sus calles es una maravilla y una visita obligada en la isla.
Actividades
Vela
Vientos moderados os esperan para cruzar de Mallorca a Menorca y experimentar la navegación a vela. Con muchas probabilidades avistaréis delfines en la proa, y quien sabe si con un poco de suerte alguna que otra ballena despistada.
Durante la travesía las maniobras de vela y gobierno del velero son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
En el transcurso del viaje buscaremos aquellos lugares más privilegiados para realizar un buen snorkel desde el barco. Uno de las principales ventajas de alquilar tu propio velero es poder practicarlo durante todo el día.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que, muy a menudo, se elevan en el terreno y nos ofrecen unas vistas preciosas de la costa.
Entre algunas de ellas la excursión en Menorca desde Cales Coves a Cova d’en Xoroi, bonito lugar de copas para ver la puesta de sol.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Visitas Culturales
Durante esta travesía hay varias visitas culturales en la isla de Menorca. El pintoresco pueblo de Binibeca, la visita obligada del pueblo de Ciutadella, o la visita en la otra punta de la isla del pueblo de Mahón, son algunas de ellas.
Cuevas
Recorriendo la costa en velero descubriréis grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
Algunos de los recorridos poseen cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas.
IBIZA Y FORMENTERA CORTO
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Marinas
Sant Antoni-Ibiza
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
4/10
NAVEGACIÓN DIARIA
3 h.
Descripción
Alquilar un barco en Ibiza es el viaje perfecto para ti si te gustan los chiringuitos y el ambiente en la playa,
La isla de Ibiza es la que más opciones te ofrece a pie de playa. Chiringuitos, restaurantes, música y glamour. Los lugares de moda del momento. Solo debes escoger que te apetece hacer más.
Las playas que vas a encontrar en la ruta sur de Ibiza y Formentera están consideradas como algunas de las mejores en cientos de millas.
En la isla dispones de las bases de Puerto Sant Antoni y Puerto Ibiza donde alquilar tu barco. También desde hace poco en Santa Eulalia hay flota. Todas son idóneas para la travesía.
Puntos fuertes:
- Todos los puntos de interés quedan agrupados en distancias muy cortas.
- Las idílicas playas de Formentera.
- Multitud de chiringuitos y restaurantes a pie de playa para ir a cenar.
Puntos débiles:
- Restaurantes caros para cenar.
- Muchos barcos en verano.
- Ambiente poco familiar en depende que lugares.
- Pocos lugares completamente vírgenes.
Travesía 5
Día 1: Marina Sant Antoni – Cala Comta
Día 2: Cala Comta – Cala d’Hort
Día 3: Cala d’Hort – Cala Porroig
Día 4: Cala Porroig – Ses Illetes
Día 5: Ses Illetes – Cala Saona
Día 6: Cala Saona – Calo d’Es Mort – Es Caló – Es Pujols
Día 7: Es Pujols – Illa d’Espalmador – Marina Sant Antoni
TOTAL MILLAS: 100
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Puntos de interés
Illa Espalmador
Esta isla vírgen se encuentra entre Ibiza y Formentera, en el parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. Solamente de 2 km2.
Isla privada pero de acceso público, en la que reina la paz y la tranquilidad por no haber chiringuitos ni ningún tipo de edificación en su costa. Sus playas son cinco estrellas.
Ses Illetes
Situada en el parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, en el extremo norte de la isla de Formentera.
Es la playa más famosa de Formentera y una de las más bellas del Mediterráneo. Su arena y agua nada tienen que envidiar a las playas del caribe.
Interior Formentera
La isla de Formentera es un paraíso por mar, pero no es menos por tierra.
Su geografía con distancias cortas la hacen ideal para recorrerla en moto scooter. Llegar a sus playas y faros así es una bonita experiencia.
Calas Suroeste Ibiza
El seguido de playas desde Sant Antoni hasta el extremo sur de la isla es impresionante.
Hasta una decena de bonitas calas que no debes perderte. Te va a ser muy difícil decidirte por alguna de ellas.
Calas Formentera
Las playas de Formentera son las mejores que puedes encontrar actualmente en el Mediterráneo. Y están ampliamente conocidas como el paraíso.
Entre las más bellas encontramos Ses Illetes, Cala Saona y Es Calo d’es Morts, pero hay mucha más. No te las pierdas desde tu barco.
Pueblo de Ibiza
Ibiza es fácilmente reconocible por su fortificación amurallada del siglo XVI, que encierra el barrio antiguo llamado “Dalt Vila”. En el que sus calles estrechas y adoquinadas te llevarán hasta lo más alto, con muy buenas vistas.
Además Ibiza es un pueblo fascinante que te ofrece un gran abanico de posibilidades de ocio, sobre todo nocturno.
Es Vedra
Con casi 400 metros de altura, la isla de Es Vedrà supone un gran escenario para contemplar desde tierra.
Envuelta entre mitos y leyendas, la estampa de Es Vedrà no se olvida fácilmente.
Pueblo la Savina
La Sabina es el puerto de Formentera y el lugar de entrada y salida de la isla.
Pero es más que eso. Un agradable lugar donde pasear al atardecer y buscar un restaurante frente el mar donde comentar el intenso día de barco.
Actividades
Vela
Puesto que en esta travesía las distancias son muy cortas, habrá mucho tiempo para izar las velas y experimentar la navegación a vela.
Durante la travesía las maniobras de vela y gobierno del velero son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
Hay varias zonas en las que es recomendado sumergirse en Ibiza y Formentera.
En el transcurso del viaje buscaremos aquellos lugares más privilegiados para realizar un buen snorkel desde el barco. Uno de las principales ventajas de alquilar tu propio velero es poder practicarlo durante todo el día.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que, muy a menudo, se elevan en el terreno y nos ofrecen unas vistas preciosas de la costa.
La isla de Formentera es ideal para hacer una excursión al atardecer.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Ocio
Las islas de Ibiza y Formentera son conocidas por el gran número de chiringuitos de calidad que hay en sus playas.
Si te gusta bajar a tierra y tomarte algunas copas en la playa con buena música de fondo, sin duda el alquiler de un barco en la zona de Ibiza es la más adecuado para ti.
Cuevas
Recorriendo la costa en velero descubriréis grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
Algunos de los recorridos poseen cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas.
IBIZA Y FORMENTERA LARGO
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Marinas
Sant Antoni-Ibiza
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
5/10
NAVEGACIÓN DIARIA
4 h.
Descripción
Alquila un barco en Ibiza y da la vuelta a toda la isla de Ibiza y Formentera. Solo así podrás admirar la isla en su totalidad y ver todos sus contrastes.
La isla de Ibiza es la que más opciones te ofrece a pie de playa. Chiringuitos, restaurantes, música y glamour. Los lugares de moda del momento. Solo debes escoger que te apetece hacer más.
Además, si das la vuelta a la isla de Ibiza por su cara norte, podrás contemplar la parte más salvaje de la isla, con menor masificación en sus playas.
La travesía más completa por Ibiza y Formentera en la que vas a visitar más puntos de interés.
En la isla dispones de las bases de Puerto Sant Antoni y Puerto Ibiza donde alquilar tu barco. También desde hace poco hay flota en Santa Eulalia. Todas son idóneas para la travesía.
Puntos fuertes:
- Todos los puntos de interés quedan agrupados en distancias muy cortas.
- Las idílicas playas de Formentera.
- Multitud de chiringuitos y restaurantes a pie de playa para ir a cenar.
- Visitar la cara norte de la isla de Ibiza, donde las playas son más salvajes y hay menos masificación que en el sur.
Puntos débiles:
- Restaurantes caros para cenar.
- Muchos barcos en verano.
- Ambiente poco familiar en depende que lugares.
- Pocos lugares completamente vírgenes.
Travesía 6
Día 1: Marina Sant Antoni – Cala Comta
Día 2: Cala Comta – Cala Porroig
Día 3: Cala Porroig – Ses Illetes
Día 4: Ses Illetes – Cala Saona
Día 5: Cala Saona – Santa Eulalia del Río
Día 6: Santa Eulalia del Río – Portinatx – Cala Benirrás
Día 7: Cala Benirrás – Marina Sant Antoni
TOTAL MILLAS: 130
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario del barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Puntos de interés
Illa Espalmador
Esta isla vírgen se encuentra entre Ibiza y Formentera, en el parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. Solamente de 2 km2.
Isla privada pero de acceso público, en la que reina la paz y la tranquilidad por no haber chiringuitos ni ningún tipo de edificación en su costa. Sus playas son cinco estrellas.
Ses Illetes
Situada en el parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, en el extremo norte de la isla de Formentera.
Es la playa más famosa de Formentera y una de las más bellas del Mediterráneo. Su arena y agua nada tienen que envidiar a las playas del caribe.
Portinatx
Bonita bahía al norte de la isla, alejada del bullicio y ambiente del pueblo de Ibiza.
Un lugar familiar con variedad de actividades a tu alcance donde hay un agradable fondeo para pasar la noche.
Cala Benirrás
Cala Benirrás esta ubicada al norte. Aunque su orientación hacia el oeste te ofrece una puesta de sol de esas que no se olvidan.
Los domingos podrás ver la puesta de sol al son de los timbales. Uno de los pocos lugares que aun conserva la esencia hippie de la década de los 70 en Ibiza.
Interior Formentera
La isla de Formentera es un paraíso por mar, pero no es menos por tierra.
Su geografía con distancias cortas la hacen ideal para recorrerla en moto scooter. Llegar a sus playas y faros así es una bonita experiencia.
Calas Suroeste Ibiza
El seguido de playas desde Sant Antoni hasta el extremo sur de la isla es impresionante.
Hasta una decena de bonitas calas que no debes perderte. Te va a ser muy difícil decidirte por alguna de ellas.
Calas Formentera
Las playas de Formentera son las mejores que puedes encontrar actualmente en el Mediterráneo. Y están ampliamente conocidas como el paraíso.
Entre las más bellas encontramos Ses Illetes, Cala Saona y Es Calo d’es Morts, pero hay mucha más. No te las pierdas desde tu barco.
Pueblo de Ibiza
Ibiza es fácilmente reconocible por su fortificación amurallada del siglo XVI, que encierra el barrio antiguo llamado “Dalt Vila”. En el que sus calles estrechas y adoquinadas te llevarán hasta lo más alto, con muy buenas vistas.
Además Ibiza es un pueblo fascinante que te ofrece un gran abanico de posibilidades de ocio, sobre todo nocturno.
Es Vedra
Con casi 400 metros de altura, la isla de Es Vedrà supone un gran escenario para contemplar desde tierra.
Envuelta entre mitos y leyendas, la estampa de Es Vedrà no se olvida fácilmente.
Pueblo la Savina
La Sabina es el puerto de Formentera y el lugar de entrada y salida de la isla.
Pero es más que eso. Un agradable lugar donde pasear al atardecer y buscar un restaurante frente el mar donde comentar el intenso día de barco.
Actividades
Vela
Te garantizamos que dando la vuelta a la isla de Ibiza habrá momentos donde tengas viento y puedas izar las velas.
Durante la travesía las maniobras de vela y gobierno del velero son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
Hay varias zonas en las que es recomendado sumergirse en Ibiza y Formentera.
En el transcurso del viaje buscaremos aquellos lugares más privilegiados para realizar un buen snorkel desde el barco. Uno de las principales ventajas de alquilar tu propio velero es poder practicarlo durante todo el día.
Trekking
Los caminos que conectan playas y calas son habituales en estas islas, los denominados caminos de ronda. Senderos que, muy a menudo, se elevan en el terreno y nos ofrecen unas vistas preciosas de la costa.
La isla de Formentera es ideal para hacer una excursión al atardecer.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Ocio
Las islas de Ibiza y Formentera son conocidas por el gran número de chiringuitos de calidad que hay en sus playas.
Si te gusta bajar a tierra y tomarte algunas copas en la playa con buena música de fondo, sin duda el alquiler de un barco en la zona de Ibiza es la más adecuado para ti.
Visitas Culturales
Durante la travesía solamente hay una parada en uno de los pueblos de la costa de levante de Ibiza, Santa Eulalia del Río.
Santa Eulalia del Río tiene un bonito puerto deportivo y paseo donde dar un agradable paseo. Además la visita a su iglesia en la fortaleza que se halla en lo alto del monte Puig de Missa es de obligada visita.
Cuevas
Recorriendo la costa en velero descubriréis grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
Algunos de los recorridos poseen cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas.
TODO INCLUIDO
Modo "Crewed"
Contrata un barco en Mallorca, Menorca e Ibiza con todo incluido y olvídate de tratar en destino con los proveedores locales.
En el modo “Crewed, todo incluido, somos organizadores directos y no delegamos en terceros. Utilizamos nuestra propia tripulación en las travesías y somos responsables directos de su buen desarrollo.
En Mêlée Travels ofrecemos producto “Crewed” desde cualquier base ubicada en islas Baleares con flota disponible.
En el modo “Crewed” pagáis un precio cerrado, en el cual va incluido el alquiler del barco con patrón, como servicio obligatorio.
También hay otros servicios opcionales, como es el cocinero, la media pensión o el material acuático.
Los gastos de la travesía restantes originados en destino, como combustible, amarres y alimentación, entre los más significativos, los pagáis en destino. Consiguiendo así pagar solamente la cantidad exacta consumida.
El alquiler de catamaranes en Mallorca, Menorca e Ibiza funciona especialmente bien cuando hay que albergar a bordo una tripulación de patrón y cocinero. Sus grandes dimensiones permiten albergar a bordo tripulación y pasaje sin ningún problema.
El alquiler de veleros en islas Baleares en cambio puede ser una buena opción para grupos de menor tamaño, en que solamente va el patrón como tripulación. En el caso de que os gusté navegar a vela. O si estáis interesados en disminuir el coste/persona respecto al catamarán.
Los precios son muy variables y dependen en gran medida de la categoría del barco y fechas del viaje. Lo más habitual es pagar desde 1000 €/pax en adelante, aunque puede variar en función de los extras que queráis incluir.
En todos los casos podéis escoger que queréis o no incluir en el viaje, pero podemos decir que el viaje incluye:
Incluye:
- Alquiler barco de uso privado.
- Organización de la travesía con un itinerario a medida.
- Tripulación de como mínimo patrón. Hostesa opcional (esta/e limpia a bordo y cocina desayuno y comida al medio día).
- Servicio de compra y carga a bordo de los víveres necesarios para toda la semana.
- Media pensión (opcional).
- Tasa turística.
- Fianza del velero o catamarán.
- Sabanas y toallas.
- Embarcación auxiliar.
- Material acuático que puede constar de kayaks, snorkels o tablas de paddle surf.
No incluye:
- Vuelos.
- Alimentos y bebidas en la embarcación (se pagan en el momento del embarque).
- Comidas en restaurantes fuera del barco.
- Amarres y tasas portuarias (se pagan durante el viaje).
- Combustible (se paga al final de la travesía).
- Propinas.
- Seguro de viaje.
También ofrecemos productos “Crewed, todo incluido, con proveedores externos. En que nosotros no somos organizadores directos del viaje.
Por ejemplo la contratación de goletas. Consultar para más información.
Patrones en el "Crewed"
Joan
Con más 25.000 millas bajo la quilla, siempre me he dedicado a la navegación a vela con pasajeros, que me enseñaron todo lo que sé.
Intentaré que os lo paséis en grande y que tengáis una bonita experiencia cerca del mar 😉
Me gusta descubrir nuevos lugares, nuevas playas, nuevas aventuras, nuevas islas.. queréis descubrirlos conmigo?
* Los patrones pueden cambiar por motivos de fuerza mayor.
NAVEGACIÓN EN FLOTILLA
Si te decides por el alquiler de un barco en Mallorca, Menorca e Ibiza en modo “Bareboat” podrás disfrutar de la navegación en flotilla junto a nuestros barcos. Como la palabra “flotilla” indica, navegar en flotilla es navegar varios barcos a la vez.
Las rutas que realizan nuestros barcos han sido diseñadas con los años y después de haber rastreado todos los rincones. Podréis seguir estos barcos y navegar junto a ellos.
Es una navegación muy divertida y tiene varias ventajas frente a navegar solo:
- No deberás acordar una ruta con el patrón. Más larga, más corta, que lugares visitar? Solo sigues a nuestra embarcación.
- Te aseguras ver los mejores lugares de la zona.
- Podrás realizar pequeñas regatas entre los barcos que navegamos juntos, muy divertido.
- Podrás consultar cualquier duda que tengáis con el patrón de nuestro barco nodriza. Soporte 24h.
PRECIOS
Tarifas Bareboat islas Baleares
Nos hace mucha ilusión organizarte esta experiencia. Por eso queremos ofrecerte el mejor precio del mercado para que confíes en nosotros esta vez.
Si encuentras un precio más bajo en el mercado dínoslo e intentaremos igualarlo o incluso bajarlo.
Las tarifas del alquiler de barcos en Mallorca, Menorca e Ibiza en modo “Bareboat” son variables. Dependen de las fechas del viaje, de la categoría del barco y de los descuentos que se apliquen.
A continuación os mostramos unos valores orientativos para veleros.
El precio del alquiler de los catamaranes respecto a los veleros para una misma eslora puede ser de un 30% a un 100% más caro. También el alquiler en Ibiza, que puede subir hasta un 30% de más:
Alquiler islas Baleares | ||||
Fechas | Temporada Top | Temporada media-alta | ||
Tamaño | 3 camarotes 4-6 pax | 4 camarotes 6-8 pax | 3 camarotes 4-6 pax | 4 camarotes 6-8 pax |
Velero | 2200 - 3500 | 3500 - 5200 | 1850 - 3000 | 3200 - 4500 |
Patrón | 1050 - 1250 | 1050 - 1250 | 1050 - 1250 | 1050 - 1250 |
Extras | 200 - 300 | 200 - 300 | 200 - 300 | 200 - 300 |
Combustible | 100 - 150 | 150 - 200 | 100 - 150 | 150 - 200 |
Amarres | 100 - 200 | 200 - 250 | 100 - 200 | 200 - 250 |
Comida | 250 - 350 | 350 - 450 | 250 - 350 | 350 - 450 |
TOTAL | 4175€ - 5475€ | 5700€ - 7400€ | 3825€ - 4975€ | 5400€ - 6700€ |
Aclaraciones:
* Los valores son en euros.
* La horquilla de valores en la fila “Velero” varía en función de su categoría. Aunque también juegan otros factores como los posibles descuentos que puedan haber en el momento. Son precios promedio y pueden haber barcos con precios superiores o inferiores.
* Las horquillas de valores en los campos de “Patrón” y de “Extras” varían en función de cada proveedor.
* Las horquillas de valores en el resto de campos de “Combustible”, “Amarres” y “Comida” son muy variables y dependen del cliente. Cada grupo podéis navegar más o menos, pasar más noches en puerto que otro y podéis comer y beber más que otros.
Incluye:
- Alquiler embarcación.
- Limpieza final.
- Sábanas y toallas solo de ducha.
- Documentación necesaria por escrito para hacer el check in en destino.
- Gestión de la reserva durante todo el proceso de la contratación.
- Soporte 24h en destino frente el proveedor.
No incluye:
- Vuelos.
- Transportes desde y hasta el aeropuerto.
- Gestión de la travesía (corre de vuestra cuenta la gestión en destino pero nosotros os ayudaremos).
- Ruta a seguir más adecuada para vuestro perfil de grupo (el patrón os informará pero nosotros os aconsejaremos).
- Patrón. Si no tenéis licencia para navegar el proveedor final os puede suministrar un patrón. También nosotros os podemos suministrar patrones profesionales de nuestro equipo, en caso de que estén libres.
- Cocinero.
- Servicio de compra y carga de los víveres a bordo (os informaremos de las alternativas para llevarla a cabo).
- Coste de la comida y bebida consumida a bordo (lo pagáis en destino).
- Coste del combustible consumido (lo pagáis en destino).
- Coste de los amarres usados durante la travesía (lo pagáis en destino).
- Comidas fuera de la embarcación.
- Equipos de snorkel y/o paddle surf.
- Motor fueraborda.
- Fianza del barco.
- Seguro de viaje.
Os ponemos las cosas más fáciles ofreciendo nuestro soporte en los siguientes puntos:
- Os aconsejamos el barco más conveniente para vuestro grupo.
- Os buscamos, en la medida de lo posible, un patrón de confianza.
- Os informamos al detalle de todos los gastos que vais a tener en destino para evitar sorpresas.
- Realizamos nosotros mismos los pagos seguros al proveedor.
- Os diseñamos la ruta más adecuada a medida para vuestro grupo.
- Nos preocupamos de acordar con el proveedor el equipamiento del velero necesario.
- Os ayudamos con la organización de las compra de los alimentos a bordo.
- Os damos toda la documentación al detalle por escrito para no tener ningún problema en destino en el momento de embarcar.
- Damos la cara por vosotros frente al proveedor en caso de haber cualquier problema en destino.
- Damos soporte 24h en destino.
Fechas
Los alquileres de embarcaciones en Mallorca, Menorca e Ibiza son mínimo de una semana de duración, pudiendo ser de más semanas, siempre múltiple de 7 días. De sábado a sábado durante toda la temporada.
Solamente fuera de temporada de verano los proveedores permiten alquilar barcos por días sueltos, no múltiples de 7. Marzo, Abril, Octubre, Noviembre, por ejemplo.
La hora de embarque es sábado a las 16-18h de la tarde y se desembarca el próximo sábado a las 9h máximo. Pasando la última noche de travesía del viernes al sábado ya amarrados en puerto.
Si sois un grupo privado podéis embarcar y desembarcar cuando queráis, siempre que estéis dentro de vuestra semana de alquiler.
Formas de pago
En el momento de la reserva debéis pagar el 50% del precio del alquiler del barco. El 50% restante lo pagáis un mes antes de la fecha del embarque.
Algunos proveedores permiten un 40% a la reserva y un 60% un mes antes del embarque, pero no es habitual.
En tiempos de COVID, algunos proveedores están permitiendo un 20% a la reserva y un 80% un mes antes del embarque.
El resto de extras solicitados los pagáis en destino, aunque algunos proveedores permiten pagarlo por avanzado también:
- Patrón.
- Hostesa.
- Material acuático como equipos de snorkel, tablas de padel surf.
- Velas extras, si las habéis pedido.
- Los gastos de combustible, amarres y comida los pagáis durante la travesía.
- Los proveedores exigen una fianza para proceder con el alquiler de la embarcación. El cliente, o sea tu, debe depositar una fianza que sirve para pagar posibles desperfectos. Los más habituales: rotura mobiliario, pérdida de equipos en el mar y bloqueo de los baños.
Los restantes hipotéticos daños producidos en el barco, como daños en el casco, velas, jarcia o equipos de la navegación corren a cargo del patrón.
Si queréis tener más información sobre que tipo de barco necesitáis podéis entrar en nuestra sección de barcos.
CÓMO LLEGAR
Lugar de embarque y desembarque
A continuación mostramos las distintas marinas según las zonas de navegación.
Marinas en la isla de Mallorca:
- Marinas cercanas a Palma de Mallorca.
- Marina Porto Colom.
Vuelos
Para llegar o salir de Palma de Mallorca hay vuelos directos desde casi toda la península. Luego un taxi o transporte público os puede acercar hasta el punto exacto de embarque.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Gastos durante la travesía
Los gastos que podéis esperar durante una travesía de una semana son de alrededor unos 100 euros por persona pero es relativo y depende del viajero:
- Transportes, bus o taxis del primer día.
- Restaurantes durante la travesía. Normalmente 2 o 3 días.
- Souvenirs.
- Actividades extra.
Teléfono e internet
La cobertura de voz y datos en el teléfono durante la travesía no siempre está garantizada aunque si habrá internet en la mayoría de lugares.
Gastos médicos en destino
La travesía no incluye un seguro de viaje en donde se cubran unos hipotéticos gastos médicos en destino. Contactar para solicitar alguno.
Comentarios en Google
VIDEOS DE LAS TRAVESÍAS
OTRAS ZONAS PARA ALQUILAR
PREGUNTA A NUESTRO EXPERTO
Con más de 25.000 millas bajo la quilla, he navegado en muchas zonas del mundo buscando las mejores travesías.
En Mêlée Travels te quiero mostrar todo lo que aprendí y descubrí de esos lugares mágicos que el mar nos ofrece.
Joan
TE ESPERAMOS A BORDO
Recibe ofertas e información