Selecciona las pestañas para ver la información del alquiler de barcos en Grecia.
Grecia: Islas Griegas
Grupos privados
Alquiler de veleros, catamaranes
y goletas en islas Griegas
GENERAL
Experiencia de alquilar un barco
El alquiler de un barco en Grecia es el viaje que siempre imaginaste pero el desconocimiento a como contratarlo te echó para atrás.
Ahora puedes, por fin, reservar un alquiler de un barco con la seguridad de que no te estás equivocando. Te solventamos todas las dudas y te aconsejamos sobre que te conviene más. Con tu presupuesto buscamos la mejor opción, en el amplio abanico de posibilidades que existe en la náutica de recreo.
La extensión de islas Griegas es inmensa. Desde la parte más occidental en islas Jónicas, hasta la más oriental en islas del Dodecaneso. Y, es precisamente en la diversidad de culturas y gentes de sus numerosos archipiélagos donde reside su riqueza.
No es casualidad que las míticas islas Griegas sean anheladas por muchos navegantes desde siempre. La autenticidad de algunos de sus rincones es inigualable y solo los vais a encontrar aquí.
Es fácil que acabes en un pueblo diminuto, con un castillo amurallado en lo alto, cenando pescado fresco, en una taberna con música Sirtaki en directo.
Podéis chequear en nuestra sección para grupos privados vacaciones en familia o niños el funcionamiento de estos viajes con más detalle.
Prueba el alquiler de un barco en islas Griegas. Te aseguramos que la aventura está asegurada 🙂
Qué hacemos?
Ahora puedes contratar el alquiler de una embarcación en Grecia con todo organizado y nosotros nos ocupamos de todo.
Es el modo todo incluido “Crewed” que puedes ver en pestañas posteriores. En este modo de navegación no te preocupas de nada y nosotros asumimos toda la logística del viaje para que te lo pases en grande.
También tú y tu grupo podéis optar por el alquiler de un velero o catamarán en modo “Bareboat” (solo el barco + patrón). Deberéis en esta modalidad gestionar la logística del viaje en destino con nuestras indicaciones.
El “Bareboat” es la navegación más extendida para grupos privados que disponen de un presupuesto menor, siendo más económica que la navegación “Crewed”.
Cuando optáis por el alquiler de un barco en modo “Bareboat” contratáis un servicio suelto y no un tour organizado con el proveedor final local propietario de la embarcación.
En este tipo de contratos las agencias no somos organizadoras directas de la travesía, sino mediadoras entre el proveedor final y vosotros.
Aun así, os acompañamos de la mano hasta el final del viaje como si lo fuéramos, y os daremos soporte a lo largo de todo el proceso de reserva y durante los días del viaje:
- Os aconsejamos el barco más conveniente para vuestro grupo.
- Os buscamos, en la medida de lo posible, un patrón de confianza.
- Os informamos al detalle de todos los gastos que vais a tener en destino para evitar sorpresas.
- Realizamos nosotros mismos los pagos seguros al proveedor.
- Os diseñamos la ruta más adecuada a medida para vuestro grupo.
- Nos preocupamos de acordar con el proveedor el equipamiento del velero necesario.
- Os ayudamos con la organización de las compra de los alimentos a bordo.
- Os damos toda la documentación al detalle por escrito para no tener ningún problema en destino en el momento de embarcar.
- Damos la cara por vosotros frente al proveedor en caso de haber cualquier problema en destino.
- Damos soporte 24h en destino.
- Ofrecemos el mejor precio del mercado. Si ves un precio inferior dínoslo e intentaremos igualarlo o incluso mejorarlo.
En el modo “Bareboat” también os ofrecemos la posibilidad de navegar en “flotilla”. O sea, navegáis junto a nuestro barco nodriza. Lo cual es muy cómodo, divertido y seguro.
Hemos escogido para ti algunos de los itinerarios más interesantes para alquilar un barco en islas Griegas. Puedes verlos en pestañas posteriores.
RUTA ISLAS JÓNICAS
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Lefkas – Preveza
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
5/10
NAVEGACIÓN DIARIA
4 h
Descripción
La zona de islas Jónicas es ideal para reservar tu velero o catamarán y explorar relajadamente el encanto de sus islas desde el mar.
Este archipiélago, con una afluencia de turistas mucho menor que en otros lugares, te permite tener una exclusividad muy apreciada por los navegantes como tú.
Además, sus islas quedan a resguardo del oleaje predominante en la zona, lo cual asegura una travesía exitosa.
Las bases para partir son Lefkas o Preveza. Donde Lefkas parte con ventaja.
Islas montañosas y frondosas, pequeñas aldeas costeras, junto algunas de las mejores playas del Mediterráneo es lo que vas a encontrar en islas Jónicas. Sus condiciones son perfectas para la navegación, como puedes ver en los siguientes puntos.
Puntos fuertes:
- Distancias cortas entre islas.
- Islas montañosas con paisajes que quitan el aliento.
- Algunas de las mejores playas del Mediterráneo.
- Islas con gran resguardo de los vientos predominantes del oeste. Poca oleaje..
- Menos gente que en otras zonas de navegación. Zona poco masificada.
Puntos débiles:
- Malas conexiones con España. Zona alejada de Atenas.
- Precios ligeramente más caros que en las bases cercanas a Atenas.
Travesía 1
Día 1: Marina Lefkas – Nidri
Día 2: Nidri – Costa norte Ítaca – Vathi
Día 3: Vathi – Agios Nikolaos
Día 4: Agios Nikolaos – Playa Naufragio – Cuevas Azules – Costa Sur Ítaca
Día 5: Costa sur Ítaca – Fiskardo
Día 6: Fiskardo – Ítaca – Atokos
Día 7: Atokos – Meganisi – Marina Lefkas
Total Millas: 170
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario que sigue el barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Puntos de interés
Playa del Naufragio
Esta espectacular playa en la costa noroccidental de la isla de Zante es la portada de muchas revistas de viajes a Grecia. Su geografía y su espectacularidad la hacen única y una de las mejores playas del Mediterráneo y del mundo.
La playa es solo accesible desde el mar. Además en la arena hay los restos de un antiguo barco, de donde ha adquirido su nombre. Esto le otorga un misticismo añadido que la hace una de las más deseadas por todos los viajeros.
Uno de esos lugares que tenéis que ver alguna vez en la vida.
Playa Porto Katsiki
Los auténticos amantes de la playa debéis dirigiros a la costa oeste de Leucade, en Islas Jónicas. Allí encontraréis la impresionante playa de Porto Katsiki y Egremni, consideradas algunas de las mejores playas en islas Griegas, donde el mar está a la altura de los folletos turísticos.
Pueblo de Asos
El pueblo de Asos se encuentra en un lugar privilegiado. Este se emplaza en un istmo, en donde la península que une a la isla alberga los restos del castillo de Asos, de estilo veneciano.
Desde esta pequeña aldea de casas coloreadas la caminata hasta el castillo es obligada, con bonitas vistas del pueblo y con una puesta de sol espectacular. Llegar en velero a este lugar es un lujo. De lo mejorcito de la zona.
Pueblo de Fiskardo
Ubicado al final del canal entre Cefalonia e Ítaca, el pueblo de Fiskardo es un clásico entre los navegantes y es una visita obligada en la zona. De marcado estilo veneciano con casas coloreadas y con las barcas tradicionales a pie de muelle es una estampa muy agradable para visitar.
Es curioso observar como los barcos se agrupan abarloados unos al lado de los otros en frente de las rocas, como si de un muelle artificial se tratara, debido a que su pequeño muelle propio no puede absorber todos los barcos.
Isla de Itaca
Resguardada entre Cefalonia y tierra firme, se cree que era el mítico hogar del Ulisses de Homero, donde su leal esposa Penélope le aguardó pacientemente, a pesar del asedio de numerosos pretendientes.
Esta sosegada isla está conformada por dos amplias penínsulas unidas por un estrecho istmo y salpicada de enormes precipicios, montañas escarpadas y grandes extensiones de olivares y cipreses. Atractivas aldeas, muchas reconstruidas tras el terremoto de 1953, y cuevas escondidas con playas pedregosas completan el hechizo.
Monasterios e iglesias de estilo bizantino ofrecen maravillosas vistas. El reducido tamaño de Ítaca os garantiza espectaculares cambios de paisaje en distancias cortas. Desde algunos puntos es posible admirar la totalidad de la isla, con vistas al océano y las islas circundantes. Una isla con un misticismo que deja huella.
Cuevas azules
Las costa norte de Zante está repleta de multitud de cuevas naturales, llamadas las cuevas azules. Es posible adentrarse y bañarse en ellas con la embarcación neumática del velero. El patrón os realizará un tour para que las veáis por dentro y podáis haceros fotos. Una actividad sin duda muy divertida.
Isla de Atokos
Esta pequeña y alejada isla virgen es un paraíso para cualquier aventurero amante de la naturaleza. Sus únicas dos bahías son un espectáculo para el baño y hacer snorkel. En una de ellas, “One house bay”, podéis visitar lo que fue una antigua capilla.
Pueblo de Lefkas
El pueblo de Lefkada es un animado centro turístico desde donde establecer un punto base para realizar otras visitas. Su calle principal llena de tiendas y restaurantes es ideal para que podáis saciar vuestro apetito comprando los últimos souvenirs.
Su paseo marítimo también es muy recomendable para pasear. O si buscáis tomar una copa o bailar un rato también encontraréis algún que otro lugar para hacerlo.
Actividades
Vela
Las islas Jónicas tienen unas características ideales para navegar a vela. Vientos moderados por la tarde y mar prácticamente en calma os aseguran poder practicar esta actividad sin sobresaltos.
Durante la travesía las maniobras a vela y gobierno del barco son numerosas. Podréis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. Vuestro patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
Una de las ventajas de alquilar vuestro propio barco es que podréis realizar snorkel a cualquier hora del día.
Islas Jónicas fueron el hogar de la foca monje u otros ejemplares de gran valor como la tortuga Caretta caretta, que todavía podemos avistar con un poco de suerte en sus aguas. Los más exploradores seguro que descubrirán alguna que otra especie autóctona.
Trekking
Las pequeñas excursiones y caminatas por la playa al atardecer son una buena forma de complementar un día intenso de barco.
Islas griegas esconden multitud de senderos para disfrutar del trekking.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Visitas Culturales
El misticismo que esconden las islas Griegas es inmenso. Navegar por el mar de los héroes y los dioses es una buena forma de descubrir todos estos lugares sagrados como antaño.
Cuevas
Recorriendo la costa en barco se descubren grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
En concreto visitaréis las bonitas cuevas azules del norte de la islas de Zante, dónde el patrón os realizará un tour con la embarcación auxiliar.
RUTA ISLAS CÍCLADAS OCCIDENTALES
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Marinas de Lavrio
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
7/10
NAVEGACIÓN DIARIA
5 h
Descripción
Alquilar un barco en islas Cícladas está reservado para los más aventureros de la clase.
Su itinerario transita por el mar Egeo, donde en los meses de pleno verano acostumbra a soplar un fuerte viento que provoca oleaje.
Navegarás por las islas Cícladas más occidentales. Algunas de ellas consideradas como las más legendarias de Grecia.
Visitarás sus típicos pueblos de casitas blancas encaramadas a lo alto del monte. Donde al atardecer, te perderás entre sus callejuelas, buscando algún restaurante donde degustar la gastronomía local.
Las mejores bases para iniciar esta travesía son las bases cercanas a Lavrio. También Atenas, aunque esta queda un poco más alejada.
Puntos fuertes:
- Vas a visitar la zona donde se ubican algunos de los pueblos más emblemáticos de Grecia, con sus casitas blancas en las faldas de las montañas.
- El aeropuerto de Atenas queda a tiro de piedra del punto de embarque.
- Tienes la navegación a vela prácticamente asegurada.
Puntos débiles:
- Las bases de Lavrio tienen menos flota que en Atenas.
- Viajar en Mayo y Octubre es la única forma de evitar los fuertes vientos de Julio y Agosto. También a principios de Junio y finales de Septiembre tenéis más opciones de evitarlo.
Travesía 2
Día 1: Marina Lavrion – Bahía Koundouros
Día 2: Bahía Koundouros – Playa de Kolona – Pueblo de Serifos
Día 3: Playas en Antiparos – Bahía de Naousa en Paros
Día 4: Pueblo Naousa – Mykonos
Día 5: Mykonos – Delos – Syros
Día 6: Syros – Loutra
Día 7: Loutra – Marina Lavrion
Total Millas: 200
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario que sigue el barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Puntos de interés
Isla de Paros
Localizada en el corazón del mar Egeo, la isla de Paros se encuentra entre las más famosas islas griegas por sus bonitas playas y arquitectura tradicional.
Los pueblos de Naousa, Lefkes y Parikia son ideales para pasear entre sus casitas blancas. En especial Naousa, que posee un pintoresco puerto ubicado en una gran bahía.
También una visita a alguno de sus monasterios bizantinos es muy recomendable.
Islotes de Spyridonos
Conjunto de varios islotes en aguas cristalinas. Una iglesia se levanta en la isla más grande. Chapuzón y visita obligada.
Playa de Kolona
Formada por un istmo que conecta la isla de Kithnos con el islote de Agios Loukas. Tiene un encanto particular con su arena dorada y con mar a los dos lados.
Isla de Mykonos
La isla de Mykonos está considerada la más cosmopolita de Cícladas. Es la segunda destinación más famosa de Grecia, después de Santorini.
Los puntos de máximo interés son el pueblo apodado “Pequeña Venecia”, los molinos y la iglesia de Paraportiani.
Isla que destaca, además de por sus encantos, por su activa vida nocturna.
Restos arqueológicos Delos
Uno de los restos arqueológicos más importantes de Grecia. Se dice que el bueno de Apollo nació aquí y por eso se hace culto a su persona en toda la isla.
En la antiguedad la isla de Delos fue un centro religioso de peregrinación. La construcción de varios templos lo demuestran.
Una interesante visita cultural para romper con la dinámica del barco.
Pueblo de Syros
La capital de la isla de Syros es Ermoupolis. Que destaca por su arquitectura veneciana y su grande puerto.
El pueblo está construido sobre dos montañas, en la cima de las cuales hay dos iglesias encaradas la una con la otra. Visitas muy recomendables. Espero estéis bien de piernas para subir 🙂
Pueblo de Serifos
Pintoresco pueblo típico de islas Cícladas, con casas blancas encaramadas en lo alto de la montaña. Localizado 5 km hacia el interior desde el puerto de Livadi. Los más atrevidos pueden ir caminando desde el puerto hacia el pueblo. El esfuerzo vale la pena.
Encontramos en el pueblo algunos molinos originales restaurados, varias iglesias para visitar, y unas vistas impresionantes de la isla y alrededores. Una visita imprescindible.
Actividades
Vela
La navegación por el mar Egeo es excitante. Acostumbra a haber viento prácticamente cada día para navegar a vela.
Durante la travesía las maniobras a vela y gobierno del velero son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. Vuestro patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
La multitud de islas que posee el Egeo asegura numerosos puntos para ponerse las gafas de snorkel y explorar sus fondos.
Una de las ventajas de navegar en tu propio barco por el mar Egeo es que tendrás todo el día para realizar snorkel. Los más exploradores seguro que descubrirán alguna que otra especie autóctona.
Trekking
En la ruta por islas Cícladas las pequeñas excursiones y caminatas hasta lo alto de los pueblos son habituales al atardecer. Una buena forma de complementar un día intenso de velero.
Espero que estéis en forma 🙂
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Visitas culturales
En esta travesía vas a visitar algunas de las islas Griegas más legendarias. Islas Cícladas poseen muchos de sus pueblos más emblemáticos, con las típicas casas blancas trepando por la montaña.
Está prevista también la visita de algunos templos y restos arqueológicos durante la semana. Como el templo de Apollo o los restos arqueológicos de Delos.
RUTA ISLAS SARÓNICO
Navegación "Bareboat" o "Crewed"
BASE
Marinas cercanas
a Atenas
CAPACIDAD
12 máx. pasajeros
ALOJAMIENTO
Velero/Catamarán
7 noches
COCINERO/COMIDA
A convenir
DIFICULTAD
5/10
NAVEGACIÓN DIARIA
4 h
Descripción
Las islas del Sarónico son las más animadas entre sus hermanas. Sus pueblos son uno de los reclamos principales, con el famoso pueblo de Hidra como estandarte y que no te puedes perder.
Este conjunto de islas hacia el sur de Atenas son las mejor comunicadas con el continente europeo. Es la mejor opción para el alquiler de un barco en Grecia si no queréis complicaros en combinaciones de transportes para llegar a destino.
Las mejores bases para zarpar son las cercanas a Atenas.
Puntos fuertes:
- Mucha flota. Precios más asequibles en el alquiler de veleros y catamaranes que en otras zonas de Grecia.
- Muy buenas conexiones para llegar al punto de embarque, en las marinas cercanas a Atenas.
- Distancias cortas entre islas.
- Islas relativamente protegidas del fuerte viento, llamado meltemi, que sopla en islas Cícladas en verano.
- Pueblos animados si os gustan los lugares con ambiente.
Puntos débiles:
- Son las que poseen más tráfico de barcos en verano
- Hay que recogerse temprano para buscar sitio donde pasar la noche.
- Pueblos con mucha gente. Si eso es un problema para ti.
Travesía 3
Día 1: Marina Alimos – Epidaurus
Día 2: Epidaurus – Poros
Día 3: Poros – Hermioni
Día 4: Hermioni – Spetses
Día 5: Spetses – Hidra
Día 6: Hidra – Aegina
Día 7: Aegina – Marina Alimos
TOTAL MILLAS: 140
Notas:
Recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento, pudiendo de este modo el patrón del barco cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podrán ser modificados los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario que sigue el barco debido a problemas con las reservas en los puertos.
Puntos de interés
Pueblo de Epidaurus
Palea Epidavros es un pintoresco pueblo de pescadores con excelentes tabernas para aquellos que buscan un agradable almuerzo. Las visitas del teatro de Epidavros y del Templo de Esculapio son las más famosas.
Su puerto es un lugar recomendado para hacer una parada con tu barco. Podéis alquilar unas motos allí mismo para subir al teatro o concertar la subida con alguno de los taxis locales.
Dapia, isla de Spetses
Dapia, la capital de la isla de Spetses, posee una plaza impresionante junto al puerto. Pavimentada con guijarros blancos y negros que conducen al mar, da nombre a toda la zona del puerto.
No hay que dejar pasar por alto las visitas a la catedral de Agios Nicolaos y a las iglesias de Agio Pantes y de Panagia. Resulta fascinante el puerto Páleo Limani, sede de yates, pescadores y de constructores de canoas.
Pueblo de Hidra
Su carácter único contribuyó a su transformación en un lugar cosmopolita. En torno al puerto destacan las casas nobles diseñadas y construidas por arquitectos genoveses y venecianos. En el medio del muelle y cerca del mar se encuentra el Monasterio de Teotocos, actual catedral de la isla.
Resulta imprescindible pasear por las pintorescas callejuelas de la isla. La subida al Monasterio de Profitis Ilias ofrece vistas maravillosas. El plato fuerte de esta travesía.
Pueblo de Aegina
Aegina posee un puerto encantador, gracias a su ermita, sus casas tradicionales, las barquitas de pescadores y el bullicio de los paseantes. La ciudad posee un Museo Arqueológico y algunos restos arqueológicos de importancia entre los que destaca la Colona o columna del antiguo templo de Apolo.
Cerca de la ciudad se encuentra la iglesia de San Teodoro, con importantes frescos del siglo XIII. En el interior de la isla podréis visitar el convento de Agios Nectarios, que reúne en fechas señaladas a un gran número de devotos. También conocer Paleochora, el pueblo medieval, hoy en ruinas, construido con carácter defensivo frente a los piratas.
Isla de Poros
Poros era la isla de Poseidón, dios del Mar. Quizá por ello fue elegida como sede de la alianza que tuvo lugar en el siglo VII a.C. entre siete ciudades estado cercanas, entre las cuales estaban Atenas y Egina.
La ciudad de Poros posee bonitos edificios neoclásicos construidos en forma de anfiteatro en la ladera de una montaña. En esta ciudad se encuentra la torre del reloj de 1927. El museo arqueológico de Korizis muestra los restos del santuario de Poseidón, Trecén y otros procedentes de sitios arqueológicos cercanos.
Península de Methana
Methana es una pequeña joya azul y brillante a la orilla del mar, con sus playas limpias y bonitos puertos. Los visitantes que buscáis la tradicional hospitalidad griega y algunas jornadas de relax, habéis llegado al lugar indicado: Methana es una de las estaciones termales y de salud más renombradas de Grecia y hasta de Europa. De hecho, sus aguas curativas eran conocidas desde la antigüedad.
Localizada en una pintoresca península en la costa oriental del Peloponeso, al noroeste de El Pireo, bañada por las tranquilas aguas del Golfo Sarónico.
Actividades
Vela
La navegación a vela por las islas del Sarónico es menos intensa que en el Egeo central. Ya que es una zona donde los fuertes vientos del verano acostumbran a no azotar de pleno.
Durante la travesía las maniobras de vela y gobierno del velero son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
En islas del Sarónico podemos encontrar una gran diversidad de vida en sus fondos.
Una de las ventajas de navegar en vuestro propio barco es que tendréis todo el día para realizar snorkel. Los más exploradores seguro que descubrirán alguna que otra especie autóctona.
Trekking
Las pequeñas excursiones y caminatas por la playa al atardecer son una buena forma de complementar un día de baño y velero. También la ascensión a algunas cimas desde donde contemplar la puesta de sol son una actividad habitual.
Nado
El baño de primera hora de la mañana es el más placentero del día, además de un lujo al alcance de pocos. Solamente os tendréis que poner el bañador y saltar desde vuestro velero.
Visitas Culturales
El misticismo que esconden las islas Griegas es inmenso. Navegar por el mar de los héroes y los dioses es una buena forma de descubrir todos estos lugares sagrados como antaño.
Las islas del Sarónico poseen multitud de esos lugares, en los que vais a exprimir de seguro vuestras cámaras.
Ocio
Las islas del Sarónico son muy cercanas al continente. De este modo, sus pueblos tienen mucho ambiente con muchas posibilidades para cenar y tomar alguna copa.
Cuevas
Recorriendo la costa en barco se descubren grutas, cuevas y agujeros que desde tierra nadie es capaz de ver.
En algunas islas podemos encontrar cuevas milenarias formadas por la erosión de los años. Desde el velero o catamarán os será muy fácil visitarlas.
TODO INCLUIDO
Modo "Crewed"
Contrata un barco en Grecia con todo incluido y olvídate de tratar en destino con los proveedores locales griegos. Con los que siempre te va a ser más difícil comunicarte.
En el modo “Crewed, todo incluido, somos organizadores directos y no delegamos en terceros. Utilizamos nuestra propia tripulación en las travesías y somos responsables directos de su buen desarrollo.
En Mêlée Travels ofrecemos producto “Crewed” desde cualquier base ubicada en Grecia con flota disponible.
En el modo “Crewed” pagáis un precio cerrado, en el cual va incluido el alquiler del barco con patrón, como servicio obligatorio.
También hay otros servicios opcionales, como es el cocinero, la media pensión o el material acuático.
Los gastos de la travesía restantes originados en destino, como combustible, amarres y alimentación, entre los más significativos, los pagáis en destino. Consiguiendo así pagar solamente la cantidad exacta consumida.
El alquiler de catamaranes en Grecia funciona especialmente bien cuando hay que albergar a bordo una tripulación de patrón y cocinero. Sus grandes dimensiones permiten albergar a bordo tripulación y pasaje sin ningún problema.
El alquiler de veleros en cambio puede ser una buena opción para grupos de menor tamaño, en que solamente va el patrón como tripulación. En el caso de que os gusté navegar a vela. O si estáis interesados en disminuir el coste/persona respecto al catamarán.
Los precios son muy variables y dependen en gran medida de la categoría del barco y fechas del viaje. Lo más habitual es pagar desde 1000 €/pax en adelante, aunque puede variar en función de los extras que queráis incluir.
En todos los casos podéis escoger que queréis o no incluir en el viaje, pero podemos decir que el viaje incluye:
Incluye:
- Alquiler barco de uso privado.
- Organización de la travesía con un itinerario a medida.
- Tripulación de como mínimo patrón. Hostesa opcional (esta/e limpia a bordo y cocina desayuno y comida al medio día).
- Servicio de compra y carga a bordo de los víveres necesarios para toda la semana.
- Media pensión (opcional).
- Tasa turística.
- Fianza del velero o catamarán.
- Sabanas y toallas.
- Embarcación auxiliar.
- Material acuático que puede constar de kayaks, snorkels o tablas de paddle surf.
No incluye:
- Vuelos.
- Alimentos y bebidas en la embarcación (se pagan en el momento del embarque).
- Comidas en restaurantes fuera del barco.
- Amarres y tasas portuarias (se pagan durante el viaje).
- Combustible (se paga al final de la travesía).
- Propinas.
- Seguro de viaje.
También ofrecemos productos “Crewed, todo incluido, con proveedores externos. En que nosotros no somos organizadores directos del viaje.
Por ejemplo la contratación de goletas. Consultar para más información.
Joan
Con más de 25.000 millas bajo la quilla, siempre me he dedicado a la navegación en velero y catamarán con pasajeros.
Después de todo este tiempo puedo decir que cada milla navegada me ayudó a crecer tanto en lo personal como en lo profesional.
Intentaré que os lo paséis en grande y que tengáis una bonita experiencia cerca del mar 😉
Me gusta descubrir nuevos lugares, nuevas playas, nuevas aventuras, nuevas islas.. queréis descubrirlos conmigo?
Jamie
Hola a todos desde el equipo Mêlée Travels !!!
Tras muchos años disfrutando, sintiendo y siendo mar, estoy deseando compartir nuevas experiencias navegando.
Nos vemos pronto abordo en el paradisíaco mar Jónico, con alguna sorpresa incluida 😎
* Los patrones pueden cambiar por motivos de fuerza mayor.
NAVEGACIÓN EN FLOTILLA
Si te decides por el alquiler de un barco en islas Griegas en modo “Bareboat” podrás disfrutar de la navegación en flotilla junto a nuestros barcos. Como la palabra “flotilla” indica, navegar en flotilla es navegar varios barcos a la vez.
Las rutas que realizan nuestros barcos han sido diseñadas con los años y después de haber rastreado todos los rincones. Podréis seguir estos barcos y navegar junto a ellos.
Es una navegación muy divertida y tiene varias ventajas frente a navegar solo:
- No deberás acordar una ruta con el patrón. Más larga, más corta, que lugares visitar? Solo sigues a nuestra embarcación.
- Te aseguras ver los mejores lugares de la zona.
- Podrás realizar pequeñas regatas entre los barcos que navegamos juntos, muy divertido.
- Podrás consultar cualquier duda que tengáis con el patrón de nuestro barco nodriza. Soporte 24h.
PRECIOS
Tarifas Bareboat
Nos hace mucha ilusión organizarte esta experiencia. Por eso queremos ofrecerte el mejor precio del mercado para que confíes en nosotros esta vez.
Si encuentras un precio más bajo en el mercado dínoslo e intentaremos igualarlo o incluso bajarlo.
Las tarifas del alquiler de barcos en Grecia en modo “Bareboat” son variables. Dependen de las fechas del viaje, de la categoría del barco y de los descuentos que se apliquen en el momento de la reserva.
El precio del alquiler de los catamaranes en Grecia respecto a los veleros para una misma eslora puede ser de un 30% a un 100% más caro:
Alquiler barcos en Grecia | ||||
Fechas | Temporada Top | Temporada media-alta | ||
Tamaño | 3 camarotes 4-6 pax | 4 camarotes 6-8 pax | 3 camarotes 4-6 pax | 4 camarotes 6-8 pax |
Velero | 1700 - 4000 | 2450 - 5400 | 1500 - 3400 | 2250 - 4500 |
Patrón | 950 - 1200 | 950 - 1200 | 950 - 1200 | 950 - 1200 |
Extras | 150 - 250 | 200 - 300 | 150 - 250 | 200 - 300 |
Combustible | 100 - 150 | 150 - 250 | 100 - 150 | 150 - 250 |
Amarres | 50 - 100 | 50 - 100 | 50 - 100 | 50 - 100 |
Comida | 250 - 350 | 350 - 450 | 250 - 350 | 350 - 450 |
TOTAL | 3475€ - 5775€ | 4450€ - 7400€ | 3275€ - 5175€ | 4250€ - 6500€ |
Aclaraciones:
* Los valores son en euros.
* La horquilla de valores en la fila “Velero” varía en función de su categoría. Aunque también juegan otros factores como los posibles descuentos que puedan haber en el momento. Son precios promedio y pueden haber barcos con precios superiores o inferiores.
* Las horquillas de valores en los campos de “Patrón” y de “Extras” varían en función de cada proveedor.
* Las horquillas de valores en el resto de campos de “Combustible”, “Amarres” y “Comida” son muy variables y dependen del cliente. Cada grupo podéis navegar más o menos, pasar más noches en puerto que otro y podéis comer y beber más que otros.
Incluye:
- Alquiler embarcación.
- Limpieza final.
- Sábanas y toallas solo de ducha.
- Documentación necesaria por escrito para hacer el check in en destino.
- Gestión de la reserva durante todo el proceso de la contratación.
- Soporte 24h en destino frente el proveedor.
No incluye:
- Vuelos.
- Transportes desde y hasta el aeropuerto.
- Gestión de la travesía (corre de vuestra cuenta la gestión en destino pero nosotros os ayudaremos).
- Ruta a seguir más adecuada para vuestro perfil de grupo (el patrón os informará pero nosotros os aconsejaremos).
- Patrón. Si no tenéis licencia para navegar el proveedor final os puede suministrar un patrón. También nosotros os podemos suministrar patrones profesionales de nuestro equipo, en caso de que estén libres.
- Cocinero.
- Servicio de compra y carga de los víveres a bordo (os informaremos de las alternativas para llevarla a cabo).
- Coste de la comida y bebida consumida a bordo (lo pagáis en destino).
- Coste del combustible consumido (lo pagáis en destino).
- Coste de los amarres usados durante la travesía (lo pagáis en destino).
- Comidas fuera de la embarcación.
- Equipos de snorkel y/o paddle surf.
- Motor fueraborda.
- Fianza del barco.
- Seguro de viaje.
Os ponemos las cosas más fáciles ofreciendo nuestro soporte en los siguientes puntos:
- Os aconsejamos el barco más conveniente para vuestro grupo.
- Os buscamos, en la medida de lo posible, un patrón de confianza.
- Os informamos al detalle de todos los gastos que vais a tener en destino para evitar sorpresas.
- Realizamos nosotros mismos los pagos seguros al proveedor.
- Os diseñamos la ruta más adecuada a medida para vuestro grupo.
- Nos preocupamos de acordar con el proveedor el equipamiento del velero necesario.
- Os ayudamos con la organización de las compra de los alimentos a bordo.
- Os damos toda la documentación al detalle por escrito para no tener ningún problema en destino en el momento de embarcar.
- Damos la cara por vosotros frente al proveedor en caso de haber cualquier problema en destino.
- Damos soporte 24h en destino.
Fechas
Los alquileres de embarcaciones en Grecia son mínimo de una semana de duración, pudiendo ser de más semanas, siempre múltiple de 7 días. De sábado a sábado durante toda la temporada.
Solamente fuera de temporada de verano los proveedores permiten alquilar barcos por días sueltos, no múltiples de 7. Marzo, Abril, Octubre, Noviembre, por ejemplo.
La hora de embarque es sábado a las 16-18h de la tarde y se desembarca el próximo sábado a las 9h máximo. Pasando la última noche de travesía del viernes al sábado ya amarrados en puerto.
Si sois un grupo privado podéis embarcar y desembarcar cuando queráis, siempre que estéis dentro de vuestra semana de alquiler.
Formas de pago
En el momento de la reserva debéis pagar el 50% del precio del alquiler del barco. El 50% restante lo pagáis un mes antes de la fecha del embarque.
Algunos proveedores permiten un 40% a la reserva y un 60% un mes antes del embarque, pero no es habitual.
En tiempos de COVID, algunos proveedores están permitiendo un 20% a la reserva y un 80% un mes antes del embarque.
El resto de extras solicitados los pagáis en destino, aunque algunos proveedores permiten pagarlo por avanzado también:
- Patrón.
- Hostesa.
- Material acuático como equipos de snorkel, tablas de padel surf.
- Velas extras, si las habéis pedido.
- Los gastos de combustible, amarres y comida los pagáis durante la travesía.
- Los proveedores exigen una fianza para proceder con el alquiler de la embarcación. El cliente debe depositar una fianza que sirve para pagar posibles desperfectos. Los más habituales: rotura mobiliario, pérdida de equipos en el mar y bloqueo de los baños.
Los restantes hipotéticos daños producidos en el barco, como daños en el casco, velas, jarcia o equipos de la navegación corren a cargo del patrón.
Si queréis tener más información sobre que tipo de barco necesitáis podéis entrar en nuestra sección de barcos.
CÓMO LLEGAR
Lugar de embarque y desembarque
A continuación mostramos las distintas marinas según las zonas de navegación:
Islas Cícladas:
- Marina Lavrio.
- Todas las marinas cercanas a Atenas, las usadas en la travesía a islas del Sarónico. Aunque hay 3 horas más de ida y vuelta, en total 6 horas más de navegación.
Islas del Sarónico:
- Marina Alimos: Cerca del centro de Atenas. A 40 km del aeropuerto Atenas.
- Marina Flisvos: Cerca del centro de Atenas. A 38 km del aeropuerto de Atenas.
- Marina Zeas: Cerca de Atenas. A 44 km del aeropuerto de Atenas.
- Agios Kosmas Marina: a 29 km del aeropuerto de Atenas.
Islas Jónicas:
- Marina Lefkas: en la población de Lefkas. A 20 km del aeropouerto de Preveza.
El aeropuerto de Preveza está a 45 minutos en avión de Atenas.
Marina Lefkas está a 5:30h por carretera de Atenas. - Marina Preveza: En el pueblo de Preveza. A 3 km del aeropuerto de Preveza.
El aeropuerto de Preveza está a 45 minutos en avión de Atenas.
Vuelos
IDA
Llegada a Atenas:
- Tenéis varios vuelos directos desde Barcelona y Madrid en distintos horarios.
Llegada a Lefkas o Preveza:
- La forma más económica es que voléis hasta la capital Atenas desde la península en vuelo directo desde Barcelona y Madrid (Vueling, Iberia y Aegean Airlines).
Luego tomáis un autobús directo desde Atenas a Lefkas, 5:30 horas.
Hay 4 buses diarios, 7:00h, 10:00h, 13:00h, 16:30h, 20:30h.
- Otra forma es que voléis desde Barcelona con escala en Fiumicino en Italia. Llegáis a las 18:35h al aeropuerto de Preveza. Luego tenéis 30 minutos en taxi hasta el punto de embarque. Esta conexión no es normalmente económica.
- Se ha puesto en funcionamiento desde Mayo del 2019 la linea de ferry desde Corfú hasta Lefkas. En ese caso, volar hasta Corfu y luego ir a Lefkas en ferry también es una buena opción.
VUELTA
La travesía finaliza en Lekfas un sábado a las 9h, aunque podéis desembarcar el día antes viernes a las 20h.
Para volver desde Lefkas a España lo mejor es que volváis a Atenas y, de nuevo, toméis un vuelo directo hasta la península. Podemos organizaros el viaje de vuelta desde Lefkas a Atenas:
- En bus con salidas los sábados 07:00h, 09:30h, 12:30h, 17:15h.
- O en avión desde el aeropuerto más cercano al punto de desembarque en Lefkas, Preveza. Este itinerario Preveza-Atenas solo tiene un avión diario que sale el sábado por la noche normalmente.
Los pasajeros que os dirijáis a Barcelona podéis continuar el viaje con el avión Atenas-Barcelona nocturno de la madrugada del domingo. Con muy buenos precios.
También los pasajeros que vais a Madrid tenéis vuelos durante todo el día.
- En ferry desde Lefkas hasta Corfú y luego un vuelo Corfú hasta la península con una escala.
Nuestra recomendación si se tiene algún día más de viaje, sobre unos 10 días, es:
- Viajar a Atenas en avión, visita Acrópolis.
- Bus hacia Lefkas 5:30h.
- Coche alquiler y visita de los monasterios de Meteora, 2:30h por carretera desde Lefkas. Visita posterior.
- Ruta en velero Islas Jónicas de 1 semana.
- Ferry hacia Corfú desde Lefkas, visita de Corfú.
- Retorno a la península desde Corfú o Preveza.
Podéis despreocuparos de todo reservando nuestro circuito por Grecia.
En estos tours vais con todos los hoteles, transportes y excursiones incluidos. Además os proporcionamos un itinerario muy detallado junto a toda la documentación por escrito.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Gastos durante la travesía
Los gastos esperados durante una travesía de una semana pueden ser de alrededor unos 100 euros por persona, pero es relativo y depende del viajero:
- Transportes, bus o taxis del primer día.
- Restaurantes durante la travesía. Normalmente 2 o 3 días.
- Souvenirs.
- Actividades extra. Alquiler de scooter o coche para visitar el interior de algunas islas.
En la mayoría de tiendas y restaurantes se aceptan las tarjetas de crédito.
Cambio de moneda
En Grecia la moneda es el euro. Podéis traer euros desde casa o bien sacar en los cajeros automáticos. Si sacáis en los cajeros automáticos, los bancos cobran entre un 4% y 5% de comisión. Es conveniente antes de viajar que paséis por vuestro banco para confirmar que la tarjeta va a funcionar en el país de destino y preguntar la comisión por sacar dinero en cajeros del extranjero.
Teléfono e internet
Desde Junio del 2017 la gran mayoría de compañías de teléfono han incorporado el roaming (consumo de datos y llamadas fuera de España) en nuestra tarifa, con lo cual no hay un sobrecoste por consumir datos o minutos de nuestras tarifas fuera del territorio español en una serie de países de la Unión Europea, Grecia está entre ellos.
Recomendamos siempre que vayáis con los datos de internet conectados en el extranjero. Esto os dará mucha seguridad para no perderos en ningún momento.
La cobertura durante la travesía no siempre está garantizada y no disfrutaréis de 3G o 4G siempre, solo velocidad normal.
Gastos médicos en destino
El alquiler de un velero o catamarán en islas Griegas no incluye un seguro de viaje en donde se os cubran unos hipotéticos gastos médicos en destino. Contactar para solicitar alguno.
En caso de que, no queráis realizaros un seguro de viaje o no tengáis una mutua privada que os cubra los gastos médicos en destino, podéis solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social. Grecia es un país Europeo y estáis cubiertos. La podéis pedir online y tarda una semana en llegar por correo postal.
Comentarios en Google
VIDEOS DE LAS TRAVESÍAS
OTRAS ZONAS PARA ALQUILAR
PREGUNTA A NUESTRO EXPERTO
Con más de 25.000 millas bajo la quilla, he navegado en muchas zonas del mundo buscando las mejores travesías.
En Mêlée Travels te quiero mostrar todo lo que aprendí y descubrí de esos lugares mágicos que el mar nos ofrece.
Joan
TE ESPERAMOS A BORDO
Recibe ofertas e información