Velero 46-50 pies
Croacia: islas Kornati
Grupo compartido
Viaje a islas Kornati en Velero:
Navega por Croacia
BARCO
BASE
Marinas Zadar-Biograd
ALOJAMIENTO
Camarote doble
7 noches
CAPACIDAD
8 máx.
COCINERO/COMIDA
No/Si
PRECIO
1250-1750€/pax
DIFICULTAD
Baja
HORAS NAVEGACIÓN
≈3/día
Selecciona las pestañas para ver la información del viaje a islas Kornati en velero
GENERAL
Travesía
Te proponemos un gran viaje a islas Kornati en velero. Un paraje único con sus cientos de islotes perdidos en su parque nacional. Una oportunidad única de navegar por el parque nacional de las islas Kornati.
Un lugar de esos que hay que ver alguna vez. No te puedes perder sus bellas puestas de sol. Si lo que estabas buscando es paz y tranquilidad, estás en la zona adecuada.
El crucero por las islas Kornati se mueve por una zona alejada del bullicio y de los puntos de interés más famosos de islas Dálmatas. Son islas prácticamente deshabitadas, en que abundan los parques naturales, especialmente el parque nacional de las islas Kornati y sus paisajes lunares.
No vais a encontrar aquí pueblos históricos amurallados, si conocer pequeñas aldeas marineras de pocos habitantes y lugares recónditos.
El viaje a islas Kornati es sin duda el que posee menos millas a navegar de todos los que ofrecemos. Una travesía muy asequible para todos los públicos, donde el mar está casi siempre en calma, y raramente se levanta una ola apreciable en la zona.
El crucero con origen en las marinas cercanas a Zadar rodea parte de lo que se considera Dalmacia Norte y zona perteneciente al archipiélago de las islas Kornati. Luego avanza hacia al sur adentrándose más en islas más remotas.
Es una zona muy apreciada por los barcos, ya que el acceso de los turistas desde tierra es muy limitado. También frecuentan sus restaurantes en bahías solo para veleros, muy exclusivo.
Si lo que buscas son unas vacaciones diferentes, navegar por las islas Kornati a vela entre sus decenas de islotes es una gran experiencia. Unas vacaciones a islas Kornati que no os podéis perder si os gusta ver algo diferente a lo demás.
Funcionamiento
- El crucero por islas Kornati va liderado por un patrón que se encarga de gobernar el barco y de mostraros las actividades propuestas durante la semana de navegación.
Es importante destacar que no hay guía a bordo para las visitas, ni tampoco cocinero (las comidas se hacen por grupos, una práctica muy habitual en veleros de este tipo).
- Intentamos planificar un itinerario ambicioso porque nos gusta exprimir las zonas donde navegamos al máximo. Vamos a navegar algunas millas de más para no perdernos nada en islas Kornati. Os garantizamos visitar los puntos de mayor interés de la zona.
La ruta es modificable por razones meteorológicas y problemas en la reserva de amarres. La seguridad del velero y del pasaje es siempre lo primero.
- Vivirás la experiencia de viajar en velero por islas Kornati con otra gente. Tenemos capacidad máxima para 8 pasajeros, por lo que compartirás el viaje con personas con las mismas ganas de disfrutar que tú. Cada pareja de pasajeros os alojaréis en vuestro propio camarote.
- Aprenderás conceptos de la navegación a vela. Tendréis la oportunidad de gobernar la embarcación y participar en las maniobras a bordo de vela, si estáis interesados por supuesto. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
- El precio final es cerrado, no varía en absoluto. No importa el combustible, tasas en los puertos o comida que consumáis al final del viaje. No pagaréis nada más.
- El cocinero está incluido. No tendréis que cocinar. Tampoco que comprar víveres a vuestra llegada, ni durante la semana. Así, gozaréis de mucho más tiempo durante la travesía para disfrutar. Además, podréis pedir con antelación cualquier tipo de alimento.
- El itinerario del viaje puede variar en función de los factores externos como la meteorología y disponibilidad de los puntos de amarre. A diferencia de lo que sucede con barcos mayores, en donde el itinerario es fijo.
Puedes chequear en nuestra sección para grupos compartidos viajes en velero con patrón por plazas más información sobre el funcionamiento de este tipo de viajes.
Patrón en la travesía
Vedran
El hecho de nacer en una isla con mucha tradición marinera, la bonita isla de Vis en Croacia. Hizo posible que desde pequeño haya estado enamorado de la navegación y el mar.
Espero poder transmitiros todo lo que aprendí del mar y de mi tierra en estos 7 días juntos a bordo. Nos lo vamos a pasar en grande 🙂
* Los patrones pueden cambiar por motivos de fuerza mayor.
ITINERARIO CRUCERO
Ruta islas Kornati
Día 1: Marinas cercanas a Zadar – Veli Iz
Día 2: Veli Iz – Sali
Día 3: Sali – Parque Natural Telascica
Día 4: Parque Natural Telascica – Marina Piskera
Día 5: Marina Piskera – Vrulje
Día 6: Vrulje – Parque Nacional islas Kornati
Día 7: Parque Nacional islas Kornati – isla de Murter – Marinas alrededor Zadar
Total millas: 120
Mapa
Recorrido
Día 1: MARINA CERCANAS A ZADAR - VELI IZ
Tenemos como 1h30m de camino y la bahía tiene unas aguas fantásticas para que realicéis un baño al llegar.
Día 2: VELI IZ - SALI
Más tarde y después de recalar en algunas otras playas, de camino llegamos a Sali, en la isla de Dugi Otok. Este pintoresco pueblecito es muy agradable para pasear. Os será complicado resistiros a cenar en alguno de sus apetecibles restaurantes de pescado. Pasamos la noche en su muelle.
Día 3: SALI - PARQUE NATURAL TELASCICA
Una vez llegamos al parque pasamos el día recorriendo sus numerosos recovecos. Esta zona es fantástica para practicar el paddle surf, con sus aguas tranquilas como un lago. Es el momento de que cojáis el remo y os lancéis a la tabla 🙂
Día 4: PARQUE NATURAL TELASCICA - MARINA PISKERA
Después de un buen desayuno ponemos la proa hacia el este y nos adentramos hacia el parque nacional de las islas Kornati, un punto clave sin duda entre las islas croatas.
Este paraje es único en el mundo y un deleite para los ojos de cualquiera. Navegar en velero por islas Kornati es una gozada. Disfrutaréis a tope de las rarezas de su entorno.
Día 5: MARINA PISKERA - VRULJE
Más tarde, con un poco de suerte tenemos un poco de viento y podemos izar las velas para hacer unos bordos entre isla e isla. Espero que todos os hagáis comprado los guantes de navegación para colaborar 🙂
Día 6: VRULJE - PARQUE NACIONAL ISLAS KORNATI
Nos queda visitar la única aldea del parque, Vrulje. Pequeña aldea de pescadores olvidada en el tiempo. Pasamos la noche aquí y lo celebramos el éxito del viaje con una gran cena en uno de sus buenos restaurantes de pescado fresco.
Día 7: PARQUE NACIONAL ISLAS KORNATI - ISLA DE MURTER - MARINAS CERCANAS A ZADAR
Después de comer ponemos rumbo hacia el norte, de vuelta hacia Marina Kornati, para llegar sobre las 19h. Mañana sábado a las 9h debéis desembarcar. Acaba aquí vuestra aventura a bordo.
Os recordamos que el itinerario propuesto queda sujeto a las condiciones meteorológicas de la zona y el momento. De este modo el patrón de la embarcación podrá cambiar la ruta por motivos de seguridad del pasaje y la embarcación.
También podremos modificar los puntos de amarre que tiene fijados el itinerario debido a problemas con las reservas en los puertos.
Actividades
Vela
En el transcurso del viaje las maniobras de vela y gobierno de la embarcación son numerosas. Podéis participar siempre que os venga en gusto y aprender conceptos de la navegación a vela. El patrón estará encantado de mostraros lo necesario.
Snorkel
Sin duda alguna, una de las grandes ventajas de realizar un viaje en barco por Croacia es que podéis practicar snorkel prácticamente todo el día.
Trekking
En la islas de parque nacional de las islas Kornati hay siempre opciones de bajar a tierra para explorar la zona.
Nado
Visitas Culturales
Es muy interesante ver el estilo de vida de los lugareños en los pueblecitos de costa que nos vamos encontrando.
Puntos de interés
Parque Nacional islas Kornati
Muchos han soñado alguna vez en navegar a vela por sus inhóspitos parajes, un paisaje casi lunar. Un lugar de los que merece la pena ver alguna vez en la vida.
Pueblo de Vrulje
Llegar navegando desde el mar a esta aldea os hará sentir partícipe de la tradición marítima que se respira en la zona. Amarrar el barco en uno de sus restaurantes donde ofrecen pescado fresco es un privilegio.
Playas islas Kornati
Las playas no son menos, y encontramos algunas de ellas que son un auténtico tesoro. Playas solitarias, aguas limpias.. no podemos pedir más.
Parque natural de Telascica
Junto a la bahía de Mir se encuentra el lago Mir, de agua salada y fondo de barro. Alimentado por canales subterráneos que cruzan la caliza hasta el mar y rodeado de pinares.
Bahías islas Kornati
Este tipo de lugares son perfectos para pasar la noche, con el mar completamente en calma. Es el momento para que practiquéis el paddle surf.
Monumento islas Kornati
Cualquier monumento, iglesia o ermita se divisa a lo lejos. La iglesia del Tarac, en concreto, es una de las más famosas de la zona e intentaremos detenernos para que hagáis una exploración de sus alrededores.
Pueblo de Sali
Un pueblo con un ambiente muy relajado, sin turismo de masas, ideal para visitarlo al atardecer. Donde su oferta culinaria también es muy tentadora.
Playas isla Murter
PRECIOS Y FECHAS
Tarifas 2023
17/06 - 24/07 | 19/08 - 26/08 | ||
camarote doble baño compartido (uso individual) | 1600€ | 1600€ | |
camarote doble baño compartido (uso en pareja) | 1100€ | 1100€ | |
camarote doble baño privado (uso en pareja) | 1200€ | 1200€ | |
camarote doble literas baño compartido (uso compartido) | 1100€ | 1100€ |
* Precios en euros por persona.
Incluye:
- Patrón profesional de nuestro equipo que os guiará durante la semana.
- Alojamiento en camarote en el barco.
- El servicio de compra de la comida y bebida durante toda la semana, además de su estiba a bordo.**
- Tasa turística 1.4 euros/persona.día.
- Sábanas y toallas, solo de ducha.
- Equipos de snorkel.
- 2 tablas de paddle surf (SUP’s).
No incluye:
- Gastos en travesía: 200 euros/persona. ***
- Vuelos.
- Comidas fuera del barco.
- Bebidas alcohólicas en la embarcación (excepto cerveza en un consumo moderado).
- Cocinero.*
- Seguro de viaje.
Aclaraciones:
* Cocinamos entre el grupo. Es práctica habitual en este tipo de travesías de náutica de recreo. Hay opciones habitualmente de desembarcar para cenar fuera.
** El pasajero, o sea vosotros, no debéis comprar comida a vuestra llegada ni durante la semana, teniendo mucho más tiempo así para disfrutar de la travesía (estamos entre los pocos que, sí incluimos este servicio).
*** Los gastos en travesía comprenden todos los costes de comida y bebida, combustible y amarres. Gastemos lo que gastemos no pagarás más.
Descuentos:
- 10% a clientes repetidores.
- 10% solo en reservas realizadas antes del 31 de Diciembre.
Los descuentos se aplican sobre el valor de los cuadros.
Cómo trabajamos
ORGANIZADORES DIRECTOS
No delegamos en terceros
Nos ocupamos de que todo salga bien
BARCOS Y FIABLES
Navegamos con barcos de menos de 6 años
Con menos desgaste y riesgo de averías. Lo notarás!
AGENCIA CON LICENCIA
Podemos organizarte cualquier servicio
También hacerte un itinerario y tú hacer las reservas
GARANTIZAMOS LAS TRAVESÍAS
Las travesías están garantizadas con un mínimo de 6 pasajeros
RESPETAMOS EL ESPACIO/PASAJERO
El máximo de pasajeros es 8
Tendréis más espacio y por lo tanto más confort
PRECIO CERRADO
No importa el combustible, amarres o comida que consumas
No pagarás más
NOSOTROS SÍ COMPRAMOS LA COMIDA
No tendréis que comprar ni cargar la comida a bordo
Podréis emplear ese tiempo (6-8h) en ocio
PATRONES DE NUESTRO EQUIPO
Siempre tendrás alguien a bordo en quien confiar
Nuestro patrón te cuidará durante la semana y intentará que disfrutes al máximo
RUTAS COMPLETAS Y DIVERTIDAS
Diseñamos nuestras travesías pensando en vosotros
Vas a ver y aprender cosas que no imaginas
Fechas
Las travesías garantizadas siempre se realizan y no necesitan un número mínimo de pasajeros.
Las travesías abiertas se confirman a partir de 6 pasajeros.
Las travesías posibles se pueden abrir en caso de demanda.
Las travesías son de 7 días de duración, salida todos los sábados:
Embarque a las 16-18h de la tarde. En función de factores externos que, a veces, no podemos controlar.
Desembarque próximo sábado a las 9h máximo. Pasando la última noche de travesía del viernes al sábado ya amarrados en puerto. Podéis también desembarcar el viernes sobre las 19h en la marina, el mismo lugar donde embarcasteis.
Excepcionalmente, y aunque el barco ya salió el día anterior, os permitimos embarcar el domingo por la mañana sobre las 11h. Esto es válido solamente para los pasajeros que llegáis el mismo domingo por la mañana en el vuelo procedente de Barcelona. Ver apartado de cómo llegar.
ALOJAMIENTO EN BARCO
Velero: Beneateau Oceanis 46.1 o similar
El alojamiento en el velero consta de los siguientes tipos de camarotes:
- El camarote doble con baño compartido: para 2 personas.
- El camarote doble con baño compartido: para 1 persona que viaja sola y quiere un camarote de uso individual.
- El camarote doble con baño privado: para 2 personas.
- El camarote de literas con baño compartido: para 1 persona que viaja sola y quiere compartir camarote.
El baño se comparte con 3 personas más.
Características del barco:
Eslora | 14,6 m. |
Manga | 4,5 m. |
Calado | 2,3 m. |
Nº cabinas dobles | 5 |
Nº WC | 3 |
Motor | 75 hp |
Superficie vélica | 97 m3 |
Equipos de Paddle surf | 2 |
Equipos de snorkel | 4 |
Plataforma popa baño | Si |
Últimos modelos de los astilleros Beneteau Oceanis. Barcos considerados de categoría Premium. A destacar:
- Barcos con unos acabados preciosos y una línea muy vanguardista.
- Una de las mayores plataformas abatibles de baño en su eslora para facilitar el baño en las calas.
- Una eficiente optimización del espacio interior sin mesa de cartas.
- Son uno de los astilleros que aportan mayor manga, amplitud, en sus barcos.
CÓMO LLEGAR
Lugar de embarque y desembarque
Las bases de embarque y desembarque se encuentran entre Biograd y Zadar. Entre ellas, marina Kornati, marina Zadar y marina Sangulin.
Estas marinas son la mejores para navegar por las islas del parque nacional de las islas Kornati, uno de los objetivos del viaje.
Entre 10 y 28 km al aeropuerto de Zadar.
Y entre 120 y 108 km del aeropuerto de Split, con mejores conexiones con España y las principales capitales europeas.
Llegar desde el aeropuerto de Zadar a Marina Kornati:
- Taxi: 30 minutos, 50 euros.
- Bus: bus aeropuerto Zadar – Zadar + bus Zadar – Biograd Na Moru. Luego se llega caminando desde la estación de autobuses de Biograd Na Moru hasta la marina.
Llegar desde aeropuerto de Split a Marina Kornati:
- Taxi 1:15h minutos, sobre los 120 euros.
Como llegar
Split tiene mejores conexiones con España y las capitales europeas que Zadar.
Zadar está comunicada con España por via aérea:
- Barcelona (BCN) – Zadar (ZAD), vuelo con 1 escala y llegada por la mañana.
- Madrid (MAD) – Zadar (ZAD), vuelo con 1 escala y llegada al mediodía. También vuelo directo con llegada por la noche.
La mejor opción para llegar a tiempo al embarque el sábado es volar los viernes con una escala.
- Zadar (ZAD) – Barcelona (BCN), vuelos con 1 escala.
- Zadar (ZAD) – Madrid (MAD), vuelo directo por la noche.
Split está comunicada con España por via aérea:
- Barcelona (BCN) – Split (SPU), todos los días en temporada alta con vuelo directo.
- Madrid (MAD) – Split (SPU), algunos días en temporada alta con vuelo directo. Menos vuelos en Junio y Septiembre.
- Split (SPU) – Barcelona (BCN), todos los días en temporada alta con vuelo directo.
- Madrid (MAD) – Split (SPU), algunos días en temporada alta con vuelo directo. Menos vuelos en Junio y Septiembre.
Dubrovnik está comunicada con España por via aérea:
- Barcelona (BCN) – Dubrovnik (DBV) , todos los días en temporada alta con vuelo directo.
- Madrid (MAD) – Dubrovnik (DBV) , todos los días en temporada alta con vuelo directo. Menos vuelos en Junio y Septiembre.
- Dubrovnik (DBV) – Barcelona (BCN), todos los días en temporada alta con vuelo directo.
- Dubrovnik (DBV) – Madrid (MAD), todos los días en temporada alta c0n vuelo directo.
Alternativas para reducir el coste de los aviones:
- Volar a Zagreb o Dubrovnik puede ser más económico que volar a Zadar o Split. Es una alternativa si tenéis más días de viaje y luego os movéis hacía las zonas costeras para la semana de travesía.
- En caso de encontrar una buena oferta podéis volar a Dubrovnik y luego tomar un bus hacia Split. En algunos casos se puede ahorrar también.
- Si voláis entre semana en días distintos al sábado y domingo bajaréis mucho el precio.
Otras vías de comunicación de Split son por mar con las líneas de ferrys Jadrolinija:
- Se puede llegar a Split desde Ancona (Italia), 8h.
- Split se comunica vía ferry con Dubrovnik al sur (9h30m.).
- Con Rijeka al norte (12h.).
Hay comunicación entre Dubrovnik y Split por carretera mediante cómodos autobuses durante todo el día, 4h.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Gastos durante la travesía
Los gastos que podéis esperar en una viaje por Croacia en velero de este tipo son de alrededor unos 100 euros por persona, pero es relativo y depende de vosotros:
- Transportes, bus o taxis del primer día.
- Restaurantes durante la travesía. Normalmente 2 o 3 veces.
- Souvenirs.
Se aceptan euros en algunos lugares pero no en algunos otros. Tampoco tarjetas de crédito en algunos restaurantes.
Cambio de moneda
En Croacia la moneda es la kuna, no el euro. Así que deberéis cambiar moneda.
Las opciones son las siguientes:
- Si traéis euros desde España y llegáis el mismo día para embarcar con el tiempo justo lo mejor es cambiar en el mismo pueblo de Biograd Na Moru, en alguna casa de cambio. En la marina también podéis cambiar dinero en la misma recepción, pero con peor cambio.
- Si tenéis tiempo para cambiar el mejor cambio es en bancos o en casas de correos (Postas). Las Postas no están abiertas los sábados por la tarde.
- Si no traéis euros desde España, lo cual es lo más cómodo, deberéis sacar Kunas directamente en los cajeros, aunque os saldrá un poco más caro el cambio. Normalmente los bancos cobran un 4-5% de comisión con un mínimo de 4 euros, aunque hay bancos que cobran menos.
Recomendamos que preguntéis en vuestro banco en España sobre la comisión. También que os aseguréis en el banco de que vuestra tarjeta va a funcionar en los cajeros en destino.
- Una última opción es cambiar y traer Kunas desde España, no la recomendamos. El cambio que nos hacen los bancos españoles es ridículo para esta moneda.
Telefono e internet
- La mayoría de compañías de teléfono ya han incorporado en sus tarifas el consumo de llamadas y datos en el extranjero en la Comunidad Europea sin coste adicional. Si vuestra compañía no lo ha hecho consultar con esta antes de viajar para poder obtener un módulo de consumo en el extranjero.
- Recomendamos siempre que vayáis con los datos de internet conectados en el extranjero. Esto os da mucha seguridad para no perderos en ningún momento.
- La cobertura de datos durante el crucero no siempre está garantizada y no disfrutaréis siempre de 3G o 4G en el teléfono, solo velocidad normal.
Gastos médicos en destino
- La travesía incluye un seguro de viaje en donde se os cubran los posibles gastos médicos en destino. Contactar para solicitar alguno.
- En caso de que no queráis realizaros un seguro de viaje o no tengáis una mutua privada que os cubra los gastos médicos en destino podéis solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social. Como Croacia ya es un país Europeo estáis cubiertos. La podéis pedir online y tarda una semana en llegar por correo postal.
GALERÍA
Fotos del viaje
Comentarios en Google
VIDEOS DE LAS TRAVESÍAS
OTROS VIAJES INTERESANTES
PREGUNTA A NUESTRO EXPERTO
Con más de 25.000 millas bajo la quilla, he navegado en muchas zonas del mundo buscando las mejores travesías.
En Mêlée Travels te quiero mostrar todo lo que aprendí y descubrí de esos lugares mágicos que el mar nos ofrece.
Joan
TE ESPERAMOS A BORDO
Recibe ofertas e información
Comentarios en Google